Hay muchos demonios en esto de la crítica. Y no nos referimos solo a drama-queens con rabos y cuernos, sino a otros más abstractos. Por ejemplo, el lenguaje, un auténtico diavolo que engatusa a quienes escriben para que recurran a frases hechas, expresiones vagas, carencia de precisión y opiniones de prestado.
Y así nos va, siempre con el «no te la puedes perder», el «compra obligada» o el «tan mala que es buena», expresiones que de tanto emplearlas hemos exprimido de significado y ahora son solo frases de 0’60. Así que, siempre implicados con nuestra labor de fijar, dar esplendor y repartir collejas, el equipo de CANINO al completo ha hecho una lista de algunas de las más irritantes.
A continuación de cada una, entre corchetes y para clarificar, hemos apostillado las circunstancias o intenciones de cada una de esas frases, o hemos indicado su auténtico significado. Y sí, nosotros somos los primeros que pecamos con ellas. No como tú, ¿eh?
Cine con mayúsculas y televisión (donde se hace ahora el mejor cine)
-Un coming-of-age [Porque si aceptamos western, ya para qué vamos a traducir nada]
-No es una obra maestra, pero… / No es una película redonda, pero… [Como si serlo fuera la norma, y lo contrario algo digno de destacar]
-No dejará a nadie indiferente [Crítico omnisciente]
-Un western crepuscular [Ojalá pistoleros brillando a la luz del sol]
-Escenas de violencia y sexo gratuitas [Solo si has pirateado la película]
-Cine con mayúsculas [CINE]
-Un slice-of-life [Ver coming-of-age]
-Claramente influenciada por… [“A mí me ha recordado a…”]
-Te hace pensar [Que tu vida no es tan jodida]
-Una comedia deliciosa [Cero chistes de lefazos]
-Deliciosamente irreverente [Una película de chicas con chistes de lefazos]
-Alta comedia [Todos dicen “querida”]
-Es una de esas películas que ya no se hacen [Me quedé en los años cincuenta]
-Gustará a los fans de la saga [Es lo mismo que la anterior, pero peor]
-Su incomprensible estructura narrativa [No está escrita como una novela decimonónica]
-Un director de actores [No sabe dirigir, pero los actores son buenos]
-No se entiende [No he entendido nada]
-Es interesante [No he entendido nada, pero no quiero parecer tonto]
-Un guión de dos páginas [Pienso que un guión es una lista de diálogos]
-Es un corto alargado [Es un largo acortado, como respuesta al absurdo]
-Ese señor tan moderno [Ad hominem de manual para vivir en tu burbuja donde Irma la Dulce es la mejor comedia del siglo XX]
-Un guión con más agujeros que… [Un agujero de guión es, en el 90% de los casos, un crítico que no ha entendido una elipsis o que no ha prestado suficiente atención a lo que le estaban contando]
-Un guión con baches [Eso es lo que pasa al tapar los agujeros de guión]
-Un Woody Allen menor. [Todas las películas de Woody Allen desde 1979].
-El nuevo Rey Midas de Hollywood [¿Cuántos de estos llevamos en las últimas dos décadas?].
-La mejor película de Marvel. [Cada vez que se estrena una película de Marvel].
-Un filme que no se casa con nadie y da al espectador duros puñetazos de realidad [Tíoooo, es la pistola de mi hermanoooo, tíooo]
-Un solvente artesano [Un buen director que echa el resto en sus trabajos sin dárselas de auteur ni pretender inventar la pólvora]
-Una película plana, sin profundidad en los personajes [No se puso las gafas 3D en el cine]
-Un subproducto [Una película del género que menos le guste al autor de la crítica]
-Quiero recuperar la hora y media perdida en la sala de cine [Junto a la hora de transporte público, las siete horas de sueño y la media hora de desayuno ¡Le sale todo a deber!]
-Escenas sexuales de alto voltaje [Se frotan sobre una mesa mientras meten los dedos en el enchufe]
-Película entretenida pero que no te hace crecer [Las pelis buenas, en cambio, son como el abono]
-Brilla, pero no deslumbra [Eslogan para vender bombillas]
-El mítico director [Es un ser maravilloso de carácter divino situado fuera del tiempo histórico]
– Tito Tom/Clint/Martin, etcétera [Sólo apto para cine de machotes].
-Le sobra metraje [Mi próstata ya no es lo que era]
– El mejor cine se hace ahora en televisión [No pago 7 euros por el cine, pero sí sesenta euros por el paquetón de DVDs de Aquí no hay quién viva]
– No parece televisión [Antes de esto solo había visto culebrones venezolanos]
-Tony Soprano es todo un carácter, muestra de un hombre fuera de lo políticamente correcto [Lenguaje kit de prensa pegado de la nota de prensa de HBO]
– David Lynch sigue con sus series inexplicables, que no entiende nadie [Friends, vuelve]
– La serie que marcó a una generación [Millennial que ve Fraggle Rock en Youtube porque nadie quiere reivindicar todavía a los Lunnis]
– Un episodio claramente de relleno [Es decir, que está dentro de un muñeco]
– Televisión de calidad [Su sueño es trabajar en MediaMarkt vendiendo pantallas planas]
– Gracias a esta serie la caja tonta se transforma en caja lista [Te imaginas al tipo midiendo el coeficiente intelectual de la televisión]
– No es The Wire, pero no está mal [Pereza al 11]
– Una telecomedia refrescante [Un vale para Aquopolis cada vez que la ves]
Música y otros bálsamos sonoros
– El difícil segundo álbum [¿Cómo han parido semejante truño, con lo bueno que era el primero?]
– Un disco de madurez [Ay, qué sueñecito más rico me está entrando]
– Delicioso sonido retro [Pop petardo de los ochenta reciclado para millennials]
– Vuelta a los orígenes [El abuso de drogas y el alcohol les obliga a tocar solo dos acordes]
– Carece de la frescura de su debut [Han aprendido a tocar]
– Brillante producción [Violines]
– Experimentan con sonidos latinos [Congas y maracas]
– Recoge el sonido de la calle [Varias canciones sobre porros]
– Evolución a sonidos urbanos [Han intentado marcarse un reguetón para caerle bien a la joven guardia, pero ni por esas]
– Atentos a las nuevas tendencias [¿No les da vergüenza, con la edad que tienen?]
– Un experimento bailable [Se comió una pasti a los 35 y flipó]
– Exquisita sensibilidad [Lo escuché mientras miraba el Tinder/Grindr, y me eché a llorar]
– Influido por los ruidistas japoneses [Frase comodín en las primeras Rockdelux con cualquier cosa pesada de sonido]
– Un LP de autoconfesión, con sangre en los surcos, en el cual el autor exorciza sus demonios [Me ha dejado la novia, he palmado todo en filología alemana y soy un llorón que escucha a Dylan]
– Ecos de garaje [Incluye calendario de Interviu, año 1987]
– El disco que no escuchará Andrea Levy/Zapatero/Pablo Iglesias [Clickbait de manual para que el pelotón de obsesionados con la política en Twitter entren en tropel, aunque su último disco escuchado sea uno de Ska-P]
– Pop para todos los públicos [Suena en Disney Channel]
– El plato fuerte del festival [El grupo que van a ver los guiris]
– Música para hipsters [Si llego a escucharlo hace veinte años, me habría parecido lo más]
– Te reconciliará con (el género que sea) [Se está poniendo de moda]
– La rebelión contra lo burgués encarnada en el ruidismo ya no la puede ostentar tu grupo favorito de hombres blancos [Cuando descubra quién es Cosey Fanny Tutti lo va a flipar]
Negro sobre blanco y otras literaturas
– Argumento generacional [Yo no pertenezco a esa generación, soy más viejo/a]
– Thriller adictivo [Creo que está muy por debajo de mi nivel cultural, pero por alguna razón no puedo dejar de leerlo]
– Entretenimiento sin absolutamente ningún valor literario [No sé que la literatura se inventó para pasar las oscuras noches de invierno, y por eso soy un amargado/a]
– Novela pequeña [Habla de Hobbits]
– Escritores sin vello en la entrepierna [Soy lo que ellos llamarían un pollavieja]
– Masturbación mental [Es complicado para mí seguirlo, pero sé que debería ponerme]
– El novelista de Jaén dejó volar su imaginación y se topó con el techo [Dijo el crítico snob catalán]
– Típica boutade barcelonesa, más moderna que real [Dijo el novelista de Jaen]
– Ilumina los rincones más oscuros de una sociedad corrupta como la mexicana [Otro crítico que no se compró una linterna]
– Una prosa desdibujada desluce lo que podría ser un interesante debut [Y eso que pasó por un editor el chaval]
– La desesperación en la escritura, el dolor por la pérdida, establece su propia verdad literaria [Otro que echa de menos a su ex]
– El escritor oculto de su generación, olvidado por todos, ha sido recuperado por la iniciativa de X [Ya hemos homenajeado a todos los restantes y algo hay que hacer con el dinero de la Diputación]
– El Proust de nuestro tiempo [En Anagrama ya no saben qué hacer para que venda Modiano]
-Acantilado recupera el clásico del Renacimiento… [Estaba en Alianza desde 1930, pero la portada era fea y combinaba mal con la estantería]
– El gran maestro de XX [Todos son grandes maestros, sin excepción]
– La gran dama de… [Ellas solo pueden ser damas….. sobre todo si hablamos de novela policíaca, ciencia-ficción etc…]
– Te volará la cabeza, te romperá el corazón…. [Libros como armas de destrucción]
– Clásico instantáneo [La de clásicos que llevamos…]
– Houellebecq vuelve a realizar una radiografía nada agradable de la sociedad francesa, donde celebra los espacios de libertad sexual en tiempos puritanos… [Estimado lector: da para paja con coartada política]
– El periodista novela sus recuerdos en la guerra, donde observó como testigo mudo las matanzas cometidas [Se inventó todo mientras veía el mundial de fútbol en el motel junto al corresponsal irlandés y afuera sonaban bombas]
-Prosa bruñida [Dos adjetivos por cada sustantivo]
– Escritor de raza [El autor es nieto de Galdós]
– Reinventa la novela [Primero el final, después el principio]
– Reinventa el género [En realidad, es la primera de este género que leo]
– Reinventa el lenguaje [No se entiende]
-Un reencuentro con sus lectores de toda la vida [La misma novela que ya escribió muchas veces, pero con otro título]
-Una vez que lo coges ya no lo puedes soltar [Porque tiene pegamento en la contraportada]
-Un mago del lenguaje [¿Ves este punto y coma? Pues ahora ya no lo ves]