«En el cine la violencia debe ser representada»… y otras grandes sentencias de Paul Verhoeven   

Coincidiendo con la presentación de Elle en el Festival de Cine de Londres, nuestro idolatrado Paul Verhoeven dio una charla el Southbank Centre, sede oficial del festival. Acompañado por un repaso cronológico a su carrera, el director de Delicias Turcas y Desafío Total habló de su visión de Hollywood, sus influencias y su futuro más inminente. Recopilamos aquí algunas de las mejores frases que pudimos oír del genio holandés durante esa sesión

Inspiraciones

-A los pintores holandeses no les daba miedo filtrar la realidad en sus pinturas: hombres meando y vomitando en las esquinas. En las pinturas italianas esas cosas no las ves. Es demasiado bonito.

verhoevencharla

Sexo y Violencia

-Ruedo el sexo como yo lo practicaría. Si planteamos el sexo como una ilusión o una evasión, es pornografía.

Presentador: –Orson Welles decía que las escenas de sexo no hacen avanzar el argumento.
Paul Verhoeven: – Bueno… 
Orson Welles era americano, ¿no? Eso explica muchas cosas. Hay una obsesión en los EEUU con la estructura de 3 actos, todo está basado en el guión. El sexo y la violencia es parte integral de las películas. Es lo que te da información, pero de otra manera.

-Estoy en contra de la violencia en la vida real, pero en el cine creo que la violencia debe representarse. No podemos ignorar la violencia. Yo viví los bombardeos y vi los cuerpos en las calles, sobre todo cuando Inglaterra o Francia cometían errores de cálculo y bombardean zonas cerca de las fronteras. Recuerdo ver los cuerpos apelotonados en las esquinas…Eso es la realidad. El cine es otra cosa.

-Si miramos el universo desde esos telescopios que giran sobre la Tierra, el cosmos es básicamente estrellas destruyéndose, galaxias que se juntan para luego despedazarse. El sexo es justamente lo contrario a todo eso: el lado positivo de la vida ¡Qué inteligente fue la evolución al hacer que la procreación fuera algo tan placentero!¡Algo que nos gustara repetir sin demasiado esfuerzo!

Llegada a Hollywood

-Cuando aún estaba en Holanda Steven Spielberg me llamó: «Vente a América, Holanda es un país demasiado pequeño, están buscando un director para El retorno del Jedi (1983)». Aquello nunca prosperó.

Los señores del acero (1985) fue una película a medio camino de Hollywood. Fue un fracaso pero me encantó trabajar en ella. Estaba rodeado de alemanes, españoles e ingleses, pero no era una película americana. Si quieres hacer una película americana, tienes que irte allí y entender la cultura, me dijeron»

-No quería hacer Robocop (1987) porque me parecía algo estúpido, y fue mi mujer la que me convenció para que lo hiciera. Pensé que si podía jugar con la sátira, quizás… quizás…

Starship Troopers (1997) la escribíamos riéndonos, como si fuéramos niños jugando. No podíamos parar de reír. Hay planos calcados a la propaganda nazi. Pensé que si de una manera inconsciente evocaba esas películas, quizás el público entendería lo que quería decir.

Encontronazos con Hollywood

-Creo que la gente no entendió lo que quería contar con Showgirls (1995). Cuando dije que la película se entendería quince años después me estaba marcando un farol. ¡No tenía ni idea!.

-He tenido suerte con mis productores excepto con El hombre sin sombra (2000). Me sentí a la deriva. Mi idea era: si un hombre es invisible, ¿cómo de lejos podría llegar a nivel moral? Era una idea sacada casi de Platón, pero claro, eso a los productores no les interesaba. Los efectos especiales estaban bien, pero si no hay emoción todo acaba transformado en un cliché.   

Secuelas y Remakes

-He estado tentado de realizar alguna secuela de mis películas pero creo que no podría: si hago una secuela sabría lo que estoy haciendo, algo que en las originales no pasaba.

-El problema de los remakes de mis películas es que se toman demasiado en serio.

Proyectos Futuros

-Mi proyecto de Jesús de Nazaret sigue ahí. He hablado con 3 productores. Mi visión está mucho más cerca de la figura del Che Guevara. Verá (contestándole al público), resulta que tres cuartas partes de los evangelios son… mentira. Se lo han inventado. Lo siento, señorita. Y Jesucristo tampoco volvió al tercer día.

En favor de la mujer

-En mis películas siempre hay momentos donde la mujer tiene el control de la situación. Los hombres suelen acabar bastante malheridos en mis películas. Si el guión es bueno, me da igual, pero si hay una mujer… es más interesante.

-Me gustan las mujeres fuertes. Tengo una mujer fuerte. Dos hijas fuertes. Dos perras fuertes. Soy un hombre feliz. Entre tomar café con una mujer o beber cerveza con un hombre, elijo lo primero.

Últimos pensamientos

-No hay buenas secuelas, solo Star Wars 2 (literal el número). La secuela de El Padrino (1972) es lógicamente inferior a la primera, en mi opinión»

-Odio el PG-13. Estamos criando a una generación basada en el capitalismo que destruirá el mundo….Oops, creo que me he pasado con esa última frase.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

4 comentarios

  1. Pingback: Anónimo
  2. Pingback: {Hay|Existe|Encuentras} más {cine|cinematógrafo|gran pantalla} ahí {fuera|enajenar|exteriormente}: Wonder {Woman|Lady|Female}, Emma {Stone|Rock|Natural stone} y George A. {Romero|Peregrino|Penitente} | Vendetory Noticias
  3. Tiex dice:

    ¡Qué grande es este tío!

  4. Pingback: Hay más cine ahí fuera: Wonder Woman, Emma Stone y George A. Romero – Cine Open Plaza

Los comentarios están cerrados.