En esta casa somos devotos de los sonidos más abrasivos y contundentes, y pocas dudas quedan ya al respecto a estas alturas. Así que para corroborar nuestra fama de desclasados y proscritos hemos decidido organizar un festival tras el que Madrid va a quedar hecha un solar. Este es nuestro CANINO PUNKFEST: charlas, proyecciones y, por supuesto, mucha música a volumen, velocidad y distorsión indecentes.
Los días 2, 3, 5 y 6 de noviembre son los indicados para hacer temblar Madrid hasta sus cimientos. Hemos organizado una serie de actividades en torno a un estilo musical peleón y esencial, que ahora vive una revitalización sorprendente en todo el mundo, y que concretamente en España está haciendo que surjan decenas de bandas de altísima calidad. Vamos a indagar un poco en todo ello, y lo haremos con charlas, proyecciones, artículos aquí en CANINO. Y, cómo no, con un puñado de conciertos.
Estas son las actividades, que te detallamos más abajo:
Miércoles 2: Proyección de Lo que hicimos fue secreto y Salón Canino Especial Punk
Jueves 3: Concierto en Sala Juglar de Las Cruces, Megaherzios y Pacto de Perdedores
Sábado 5: Concierto matutino en La Casa Encendida – Los Bengala
Domingo 6: Concierto matutino en La Casa Encendida – Pantones
Se encargarán de dejar constancia de todo ello los jefes de Producciones y Punto.
Estas son las actividades del CANINO PUNK FEST:
Miércoles 2 de noviembre – Proyección y charlas en La Casa Encendida
Antes de empezar a pisar pedales de distorsión dedicaremos una tarde en La Casa Encendida de Madrid a reflexionar sobre las mutaciones, historia y futuro del punk.
Arrancaremos a las 19.00 con la proyección de los dos primeros episodios del documental Lo Que Hicimos Fue Secreto, una producción financiada por crowd-funding acerca de la historia del punk en Madrid. El capítulo 1, Hippies, progres y protopunks se introduce en la Transición y propone al primer Ramoncín y Kaka de Luxe como detonadores del movimiento. El capítulo 2, Rock-Ola no quiere punks, analiza el enfrentamiento entre los punks y la entonces efervescente Movida madrileña.
La tarde continuará a las 20.00, con un Salón Canino Especial Punk y cuatro microcharlas que pondrán en común diverso aspectos del punk y su influencia e impacto en la cultura y la sociedad, especialmente en las últimas encarnaciones del movimiento. Hablarán David Álvarez, responsable de Lo Que Hicimos Fue Secreto; el periodista Tomás González de La Fonoteca, que tratará las últimas evoluciones del género en lo musical; Rebeca E. Campos, batería de Genderlexx, que hablará de la evolución e importancia del queercore dentro de la escena punk, y componentes del colectivo Sin Tu Permiso, que están desarrollando un documental sobre la presencia femenina en el punk.
Podéis comprar las entradas para la tarde completa aquí.
Jueves 3 de noviembre – Concierto en Sala Juglar
Concierto con previsible apocalipsis final, con tresgrupos dispuestos a que haya bailes frenéticos, rimas imprudentes y volúmenes impúdicos.
Será en la Sala Juglar de Lavapiés a las 21.00 (ojo, sed MUY PUNTUALES) y por 6 euros (venta en la misma sala o anticipada en Entradium) podrás beber a borbotones del insolente punk sin domesticar de:
LAS CRUCES: Punk lo-fi con ramalazos oscuros y temáticas tenebrosas. Letras paroxísticas y obsesiones en espiral.
MEGAHERZIOS: Herederos de baja estofa de los Ramones más barriobajeros. Espíritu teen y actitud frenética.
PACTO DE PERDEDORES: Dúo de rock mostrenco y escasos recursos. Guitarra y batería llevadas al límite de lo razonable.
Y aquí el sempiterno evento de Facebook, que no nos falte de na.
Sábado 5 de noviembre – Concierto en La Casa Encendida
Y para acabar la semana, un par de conciertos matutinos para toda la familia (ojo: no está permitida la entrada a adultos si no van acompañados de un niño) en el patio de La Casa Encendida. El sábado 5, el garage destrozón, gritón y desnortado del dúo zaragozano Los Bengala. A las 12 de la mañana, entrada a 3 euros.
Domingo 6 de noviembre – Concierto en La Casa Encendida
Y el domingo 6, el mejor punk-pop chicloso y ramoniano de Pantones, de nuevo en el patio de La Casa Encendida y de nuevo con enfoque familiar y especialmente apropiado para los punkitos más imberbes. Será a las 12 de la mañana, también por 3 euros, y garantizamos velocidad, distorsión y versiones vibrantes. Como debe ser.
5 comentarios
Los comentarios están cerrados.