Festival de lo gótico: Bryan Fuller se incorpora a ‘Crónicas Vampíricas’ de Anne Rice

La serie basada en la famosa saga de novelas vampíricas de Anne Rice contará con el talento creativo de Bryan Fuller, showrunner y guionista muy conocido por sus anteriores y destacados trabajos en el campo de lo gótico festivo. Analizamos a dónde nos puede llevar este tremendo combo de gente creativa aficionada a las camisas con chorreras.

Bryan Fuller anunciaba anoche en su cuenta de Twitter que se incorpora al proyecto de la adaptación televisiva del universo vampírico de Anne Rice. En un comunicado oficial, Christopher, el hijo de Anne, contaba como un neófito Fuller llamó a su madre por teléfono en los ochenta para intentar llevar a cabo una adaptación de Entrevista con el vampiro y que esta le dio prácticamente con la tapa del ataúd en las narices. Cabe señalar, en defensa de la escritora, que el bueno de Bryan era por aquel entonces un adolescente. Treinta años después del rechazo, Fuller se reincorpora al equipo creativo, si bien aún no se sabe si en calidad de showrunner o simplemente como guionista.

Lo cierto es que la obra de Rice ha sufrido de varios vapuleos en sus adaptaciones a la gran pantalla. En 1994 se estrenaba la muy exitosa Entrevista con el vampiro, que tocaba de forma muy lateral temas esenciales de la novela, como las pasiones de Claudia, la vampiro atrapada para siempre en el cuerpo de una niña o la relación entre Louis y Lestat. Y aun así todavía podemos darnos con un canto en los dientes porque en un momento de la producción se decidió que aquello era demasiado homoerótico y Louis estuvo a punto de ser interpretado por Cher. Sí, así fue.

Posteriormente, ya a principios de la década de los dosmil llegaría La reina de los condenados, que hacía un revoltillo con dos de las novelas de Rice, La reina de los condenados y Lestat el vampiro. Vaya época aquella en la que se pensaba que las sagas no vendían. El resultado, como cabía de esperar, era bastante irregular y se dio carpetazo a más posibles adaptaciones de Las crónicas vampíricas hasta que en 2014, con la fiebre de las series, Universal Pictures adquiere los derechos y se pone a trabajar en la adaptación con Christopher. Aunque poco se sabe aún sobre la serie -más allá de que va a girar en torno al personaje de Lestat-,  lo cierto es el proyecto ha dado un fuerte golpe de timón con la incorporación de Bryan Fuller. Y es que nadie familiarizado con la obra del showrunner y guionista (Tan muertos como yo, Criando malvas o Hannibal) puede negar que Las crónicas vampíricas le vienen como anillo al dedo. Si cierras los ojos parece que hasta puedes ver los contrastes de color furiosos y oler la sangre.

Esto supone además un espaldarazo para Fuller, después de un año en el que se ha llevado dos batacazos gordos, primero con su salida como showrunner de Star Trek: Discovery (aunque permaneció como guionista) y posteriormente con la desvinculación tanto de Michael Green como de él de American Gods. El primero de los casos parece que se debió a problemas de calendario, ya que CBS no estaba dispuesta a retrasar el rodaje para darle más tiempo a Fuller para hacer sus fulleradas. Sobre la salida de American Gods ha habido algo más de ambigüedad; si bien la productora se dio bastante prisa en afirmar que la ruptura había sido debida a que ambos creadores habían pedido un aumento desorbitado de presupuesto para la serie, hace poco Michael Green dejó caer vía podcast que su abandono podía haberse debido a la fuerte crítica política que impregnó la primera temporada de la serie y que por lo visto se veía acentuada de cara a la segunda -no olvidemos que, al fin y al cabo, American Gods va sobre inmigrantes en Estados Unidos-. Esto último se veía respaldado recientemente por la confirmación de que Gillian Anderson, amiga de Fuller y furiosa antitrumpista, abandonaba su papel de Media en la serie.

Así que, más allá de Amazing Stories y de la hipotética y muy esperada cuarta temporada de Hannibal (según Bryan, están ya en trámites y todo es cuestión de paciencia), Bryan Fuller se ha hecho ya con otro proyecto que le pueda tener entretenido atrezando cosas un par de años. La pura verdad es que Rice y Fuller comparten un gusto por el sentir fuerte y lo grotesco combinado con una profunda religiosidad -de hecho, fuera de las Las crónicas vampíricas, el trabajo literario de más éxito de Rice ha sido su saga sobre la vida de Cristo-, así que cabe esperar que el showrunner aficionado a la taxidermia y los trajes estampados sea capaz de adaptar toda la espiritualidad y la mamarrachez presente en la historia.

Vuelve Lestat. Vuelven los vampiros chachis.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad