Analizamos uno de los modos más populares del videojuego FIFA 19. Hablamos del Ultimate Team, una modalidad altamente interesante que encandilará a todos los seguidores del fútbol virtual.
El sector de los videojuegos siempre ha sido un ecosistema altamente estigmatizado. La percepción social que se tenía de ellos hace unos años pasaba por identificarlos más como un juguete que como un elemento cultural. Los tiempos han cambiado y actualmente el mercado se ha diversificado enormemente, abriéndose a nuevos horizontes y convirtiéndose así en uno de los pilares del entretenimiento. Esta evolución natural invitaba a dar un paso más en esta transformación, definiendo a los videojuegos no sólo como un elemento de entretenimiento sino como una actividad competitiva homologable en el ámbito deportivo.
Es así como nació un nuevo concepto llamado Esports, literalmente deportes virtuales donde los jugadores compiten para alzarse con la victoria final. Existen muchos títulos que se han convertido en referentes en relación a esta vertiente competitiva, obras como League of Legends, Call of Duty o Counter Strike son ineludibles del fenómeno ascendente de los Esports. Pero donde realmente brilla con luz propia esta modalidad competitiva es en los videojuegos -irónicamente- de simulación deportiva. En lugar de competir en la vida real, los jugadores optan por controlar equipos virtuales para vencer en el plano electrónico.
El videojuego FIFA es uno de los pilares del deporte virtual. Se trata de un sector que cada día tiene más incidencia social e incluso algunas casas de apuestas como Betway ya disponen de una sección llamada Esports.
No es sorprendente que las finales de las competiciones llenen estadios, con unas cifras de visionado ciertamente espectaculares. En algunos casos incluso compiten con los datos que nos pueden ofrecer los deportes más populares a escala de difusión e impacto.
Si nos enfocamos en el caso concreto del videojuego FIFA, los últimos años ha crecido mucho una modalidad que se llama Ultimate Team. En este modo podemos crear nuestro equipo personalizado y elegir los jugadores que mejor se adaptan a nuestros intereses para finalmente imponernos al rival. Y como el Ultimate Team triunfó enormemente entre la comunidad, se decidió configurar un campeonato donde los mejores jugadores del mundo pudieran enfrentarse entre sí. Una especie de competición virtual donde la gente se pone a prueba cada semana con altas dosis de diversión y entretenimiento. Esta liga que disputan los mejores jugadores se llama FUT Champions. Las siglas “FUT” hacen referencia a FIFA Ultimate Team y “Champions” a sus mejores jugadores.
Para poder entrar en este selecto club es necesario, primero, acumular una serie de puntos que se suman disputando partidos. Cuando se ha conseguido un número determinado se pueden canjear por una participación virtual a FUT Champions. Aquí nos encontraremos con varias clasificaciones finales que van desde plata, hasta oro en relación al total de triunfos que hayamos alcanzado. Las recompensas para participar son las mejores que se pueden obtener en todo el juego.
Por encima de oro encontramos un grupo llamado Elite, que se subdivide a la vez en Elite, 3, 2 y 1. Por último, y en la cúspide de la pirámide, encontramos los 100 mejores jugadores de la semana. Al final de la temporada, los jugadores que hayan obtenido mejores resultados, podrán competir en una súper competición llamada Ultimate Team Championship Series, donde podrán obtener un gran número de premios en metálico.

El total de partidos que se disputan en una jornada ascienden hasta los 30, y para tener opción a clasificarse para los campeonatos más potentes tenemos que ganar al menos 27. Los mejores jugadores se enfrentarán en torneos virtuales, y luego serán verificados e invitados a participar en las competiciones presenciales.
Electronic Arts ha presentado los calendarios y la planificación que se llevará a cabo a lo largo de la temporada, este año hay una gran cantidad y se pueden seguir a través de diversas plataformas para streaming, como por ejemplo la web Twitch. Si la gente se conecta a estas transmisiones, tiene la posibilidad de obtener recompensas que pueden ser aplicadas dentro del juego, como por ejemplo sobres de jugadores, equipaciones exclusivas, jugadores potenciados u otros elementos interesantes.
Si deseáis estar al día de las informaciones relativas a Ultimate Team y al videojuego FIFA, es recomendable seguir los perfiles oficiales de Electronic Arts dedicados al simulador deportivo. Está por ver cuál será la evolución del título con el paso de los años y si la aceptación seguirá siendo la misma, por el momento el sector se encuentra en un momento dulce que vale la pena saborear, podéis hacerlo en nuestra sección específica de la web.