Un libro de Richard Barnett con grabados francamente desasogantes de la Wellcome Collection londinense muestra con todo lujo de detalles cómo se las gastaban los cirujanos del siglo XIX. Te ofrecemos unas cuantas, y ojo: si te dan miedo los médicos o las complicaciones en los partos, quizás prefieras explorar otra zona de CANINO.
El libro Crucial Interventions: An Illustrated Treatise on the Principles and Practice of Surgery está editado por Thames and Hudson y expone con todo lujo de detalles las a veces muy primitivas, a veces asombrosamente avanzadas técnicas que empleaban los cirujanos del siglo XIX, donde todo el conocimiento se transmitía a través de detalladas ilustraciones como éstas o de la mera observación. Una operación hoy relativamente simple como la cesárea, o algo menos cotidianas hoy pero más usuales entonces como la extirpación de extremidades son reflejadas aquí de forma fría y desapasionada.
La Wellcome Collection es un museo situado en Londres que explora las relaciones entre el hombre, el arte y la medicina. De esta institución proceden las láminas del libro, que refleja el cambio que se experimentó en la última mitad del siglo XVIII y todo el XIX cuando los grabados de los tratados de medicina se hicieron más detallados. La introducción de la anestesia y las cada vez más abundantes escuelas de medicina permitieron el refinamiento de las técnicas quirúrgicas y el estudio del cuerpo humano, dejando atrás las carnicerías y supersticiones que empaparon la medicina de siglos anteriores. Un extraordinario paseo por el arte que refleja un conocimiento que, solo unas décadas antes había sido considerado poco menos que vetado para el ser humano.
(Visto originariamente en Buzzfeed)
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.