[Halloween dura un mes] Día 23: ‘El monte de las brujas’

[Celebramos Halloween como hacemos con todo en CANINO: sobredimensionándolo. Estiramos la noche de las brujas todo un mes: cada día, aquí, durante todo noviembre, tendrás una minireseña de una película, comic, videojuego o libro relacionados con el terror y que quizás no conozcas. Si te gusta descubrir cosas, nuestro Halloween dura un mes te va a encantar. Eso sí, ojo: algunas están muertas.]

Cine español fantástico de los años setenta. Sólo esto valdría la pena para hacer salivar a cualquier amante del fantástico bien entendido. Y sin embargo, si añadimos el matiz de “maldito” y “censurado”, la cosa alcanza cotas pocas veces vista.

Para empezar, hablemos de la historia. Una pareja de jóvenes se adentran por los desiertos páramos del norte español, territorios montañosos donde los pueblos aún creen en la brujería. Lo que empieza siendo una agradable visita termina dando paso a una auténtica caza por parte de un buen número de brujas.

Injustamente censurada en su momento de estreno, El monte de las brujas tuvo una corta vida en España, donde tan sólo pudo disfrutarse en el Festival de Sitges. ¿Pero qué hace de El monte de las brujas una experiencia? Para empezar, centrémonos en la ficha técnica: Raúl Artigot, maravilloso director de fotografía que había trabajado con Eloy de la Iglesia y el mítico Jess Franco, fue capaz de configurar un relato de terror iniciático valiéndose del paisaje del norte para elaborar una fantasía de aliento definitivamente malsano, sobrenatural.

De eso es de entre otras cosas de lo que trata El monte de las brujas: del poder casi esotérico de sus imágenes. La película está llena de ideas poderosas, como la de que los diferentes paisajes folclóricos de la península, muestran, tras el revelado fotográfico, figuras ocultas en los montes: el pasado de un lugar que está ahí, ocultado tras el negativo. La mezcla de leyendas locales resulta estimulante y convierte El Monte de las brujas en una excelente representación patria de las brujas. ¡Ríete tú de Las Brujas de Zugarramurdi (2013)!

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

El monte de las brujas

Año: 1972
Una película repleta de ideas poderosas, como la de que los diferentes paisajes folclóricos de la península, muestran, tras el revelado fotográfico, figuras ocultas en los montes
Director: Directo: Raúl Artigot
Guión: Guion: Raúl Artigot, Juan Cortes, José Truchado, Félix Fernández
Actores: Intérpretes: Patty Shepard, John Gaffari, Mónica Randall, Víctor Israel