[Halloween dura un mes] Día 10: ‘Magic, magic’

[Celebramos Halloween como hacemos con todo en CANINO: sobredimensionándolo. Estiramos la noche de las brujas todo un mes: cada día, aquí, durante todo noviembre, tendrás una minireseña de una película, comic, videojuego o libro relacionados con el terror y que quizás no conozcas. Si te gusta descubrir cosas, nuestro Halloween dura un mes te va a encantar. Eso sí, ojo: algunas están muertas.]

El realizador Sebastián Silva tomó en Magic, Magic (2013) una decisión muy lógica y que funciona como un tiro: si alguien nos resulta desagradable, démosle el papel más odioso. Así, Michael Cera -el cual, reconozcámoslo, jamás nos ha caído bien- lleva a un nuevo nivel de espanto su recreación de un niñato estúpido, acosador y sin pizca de gracia, que hará de las vacaciones de Juno Temple –fantástica en su fragilísimo papel-  en un remoto lugar de Chile un auténtico infierno. La protagonista es invitada por una amiga -interpretada por Emily Browning– a pasar unos días con un grupo de colegas a los que no ha visto en su vida en medio de la naturaleza. Pero antes de comenzar el viaje, a la amiga le surge un imprevisto, por lo que nuestra heroína se encuentra sola en medio de un grupo de desconocidos que se revelan muy, muy poco sociales. La película, como el buen cine de género, esparce poco a poco sus armas: durante el viaje en coche recogen a un perrito lleno de pústulas solo para abandonarlo poco después tras una horrible discusión; el personaje de Michael Cera trata de ligar con nuestra protagonista de la manera más infame que se recuerda; todos los personajes se comunican por lo general en español, lo que supone una barrera más para ella… Cosas sin importancia, pero todos sabemos que el diablo está en los detalles.

Para cuando llegan a su destino, la sensación de incomodidad es máxima. La plácida naturaleza que rodea a Temple se vuelve amenazadora gracias en parte a una sutil banda sonora -que por lo general se reduce a una nota sorda, discordante-, pero también por la forma algo esquinada con la que el realizador nos la muestra: un carnero, un perro pastor, el ojo sin inteligencia de un caballo, los espacios abiertos se convierten en elementos de desestabilización… Todas las conversaciones son violentas, incómodas, exasperantes. Juno Temple se encierra en su habitación y desde allí escucha las conversaciones en voz baja del grupo en las que se ríen de ella, la humillan. Esto puede que no sea terror, pero es insoportable. En un momento dado, para integrarse de alguna manera con sus compañeros, la protagonista accede a someterse a una sesión de hipnotismo que termina en gritos y pérdida de control. Y ya no puede dormir más. Su amiga regresa, pero ya da igual. Abre los ojos en mitad de la noche y allí está el maníaco de Cera, sentado en la oscuridad, observándola. Roman Polanski está en la habitación de al lado.

A partir de un momento que no podemos precisar, la duda se introduce en la mente del espectador: ¿es real lo que estamos viendo? ¿Podemos confiar en el relato en primera persona que hemos conocido hasta ahora? Lo aterrador del asunto es que da igual, nunca lo sabremos. Solo podemos asistir impotentes al hundimiento de la protagonista en el insomnio, la histeria y el terror. La voz le tiembla al hablar, le cuesta respirar, los sonidos le llegan amortiguados, como si se produjeran debajo del agua. Ésta es la historia de una caída en picado. No hay buenos. No hay malos. No hay nada. Solo queda abrazar la locura y perderse en la espiral.

halloween-dia-10-magic-magic-poster

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

Magic, Magic

Año: 2013
La odisea de una chica con amigos estúpidos y desórdenes mentales varios se convierte en una cumbre del mal rollo cinematográfico.
Director: Director: Sebastián Silva
Guión: Guión: Sebastián Silva
Actores: Intérpretes: Juno Temple, Michael Cera, Emily Browning, Catalina Sandino Moreno