[Halloween dura un mes] Día 8: ‘El sanatorio de la clepsidra’

[Celebramos Halloween como hacemos con todo en CANINO: sobredimensionándolo. Estiramos la noche de las brujas todo un mes: cada día, aquí, durante todo noviembre, tendrás una minireseña de una película, comic, videojuego o libro relacionados con el terror y que quizás no conozcas. Si te gusta descubrir cosas, nuestro Halloween dura un mes te va a encantar. Eso sí, ojo: algunas están muertas.]

Se ha llegado a decir, con cierta sorna, que Kafka es un escritor de género fantástico. Ese apelativo valdría, más bien, para su coetáneo, otro judío oriental, Bruno Schulz. Nacido en Drogóbich, en la vieja provincia austrohúngara de Galicia, se dará a conocer como escritor de género con relatos fantasiosos, con referencias continuas a los viejos Shetlt, a los villorrios, a la zona de asentamiento semita en Europa oriental. Su texto más célebre, El sanatorio de la clepsidra (1937), une varias historias surreales, entre Alicia y la Torá, en los barrios judíos de Drogóbich.

El director Wojciech Jerzy Has adaptó unas cuantas en este film de 1973, incorporando una textura entre psicodélica y siniestra, propia de la imaginería fílmica polaca del tiempo (Polanski, Wajda…). ¿La premisa? El viaje de Joseph (Jan Nowicki) a una residencia de ancianos en visita a su padre moribundo, Jacob. Esta trama, en la cual el lector visualiza un intenso filme de Bergman, deviene en un delirante periplo caleidoscópico entre figuras de cera, judíos ortodoxos bailarines y unas cuantas escenas terroríficas en medio de un pueblo enmohecido.

https://youtu.be/n_dro2RL0lU

Película donde se evoca los años infantiles como particular paraíso, en contraposición a la realidad terrible del autor (que hubo de morir por los nazis), su atmósfera malsana le da una notable gravedad. Con muchas virguerías técnicas, uso continuado de angulares y una fantástica puesta en escena, este filme ganó el premio del jurado en Cannes para 1973.

El mejor Terry Gilliam o el más inventivo Tim Burton deben mucho a este relato soñado donde las imaginaciones de un niño tornan casi siempre en pesadillas.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

Sanatorium pod klepsydra

Año: 1973
Director: Director: Wojciech Has
Guión: Guion: Wojciech Has
Actores: Intérpretes: Jan Nowicki, Tadeusz Kondrat, Irena Orska, Halina Kowalska