¿Es John Carpenter un autor? Sin ningún lugar a dudas. Y para demostrarlo, os traemos un vídeo que muestra uno de sus rasgos autorales más claros: cómo cambia el punto de vista desde el observador al observado en sus películas.
Todos los autores tienen, en una u otra medida, ciertos rasgos que le son propios. Ya sea la querencia por ciertos temas, ciertos planos o ciertas formas de realización, siempre es posible saber quién ha escrito o dirigido una determinada película sólo con estar atentos y fijarnos en esos pequeños tics que se repiten a lo largo de sus obras. En eso John Carpenter no sólo no es una excepción, sino que además, es un autor especialmente agradecido de analizar.
En este vídeo ensayo de Kino han querido mostrar uno de los rasgos más característicos de Carpenter: cómo cambia el punto de vista desde el observador al observado. En otras palabras, cómo sus personajes observan una determinada cosa para, inmediatamente después, pasar a ser observados por esa misma cosa, creando así una relación ambigua entre quién es el sujeto y quién el objeto de la relación. Algo muy apropiado para un director obsesionado con las figuras que viven a los márgenes de la sociedad y lo que consideramos el mundo civilizado, como se puede comprobar en el propio vídeo que enlazamos a continuación, con escenas de películas tan míticas como They live!, Halloween o En la boca del miedo.