Jugar en familia es una actividad que contribuye a aumentar la relación entre todos los miembros del hogar. Sin embargo, también es una excelente forma de pasarlo en grande todos juntos. De paso, los juegos de mesa son una excelente herramienta para poder implementar las capacidades de los más pequeños y mantener activas las de los mayores.
Es por eso que queremos ofrecerte una lista con los 7 mejores juegos de mesa para jugar en familia. Todos ellos puedes encontrarlos en el siguiente enlace.
1.- King of Tokyo
En este juego de mesa la acción se desarrolla por medio de cartas. El universo en el que nos adentramos es la ciudad de Tokyo, donde encarnaremos a un monstruo que tiene la intención de destruir todo lo posible de ella. Sin embargo, el resto de jugadores también serán monstruos con el mismo objetivo. Así pues, debemos procurar ser más mortíferos que ellos para lo que existen una serie de cartas de acción que pueden ayudarnos a lograrlo. Es un juego ideal para jugar en familia gracias a que posee una dinámica sencilla que en pocos minutos puede comprenderse. Es un juego que gusta especialmente a los niños ya que tiene una alta jugabilidad y les hace divertirse a lo grande. También es divertido para los más mayores y es de hecho uno de los juegos mejor valorado por los usuarios. Junto con todos estos beneficios hay que decir que se trata de un juego cuyas partidas se desarrollan rápido y se terminan en poco tiempo e indicado para varios jugadores.
2.- Time´s Up!
El Time´s Up! es otro juego de mesa familiar indicado para poder participar con los niños en un buen rato de diversión. Este juego nos propone realizar una serie de pruebas en las que entran en juego la capacidad de deducción y adivinación sobre todo. Se juega mediante una serie de cartas de las que tenemos que ir acertando qué concepto o idea contienen. Para ello, primero se hacen descripciones y después de mímica. Es un juego colaborativo por equipo o individuales en el que todos los miembros deben conseguir el mismo propósito antes de que se acabe el tiempo.
3.- El Sheriff de Nottingham
El juego de mesa familiar El Sheriff de Nottingham es uno de los más divertidos e interesantes dentro de todos los juegos de mesa para jugar en familia existentes. En él nos convertimos en contrabandistas que poseen una serie de productos con los que pretenden mercadear. Algunos son legales, otros no. Debemos realizar nuestra particular peregrinación con ellos procurando que no nos detenga el sheriff. Hay que decir que el plan de que no nos pare el sheriff no es cuestión de que vaya a meternos en la cárcel: lo decimos porque el sheriff pedirá algo a cambio de dejarnos pasar. Es entonces cuando empieza la parte más divertida del juego, en la que estamos obligados a negociar con él.
4.- Cash n´Guns
Una de las características más atractivas que tiene el Cash n´Guns es que cuenta con varias pistolas de gomaespuma que hacen todavía más divertido el juego permitiendo simular situaciones a los pequeños. En este juego de mesa para jugar en familia somos ladrones que intentan quedarse con el botín del resto de sus compañeros. Mediante una serie de cartas de acción va desarrollándose la partida. Al final de cada ronda, después de haber acumulado joyas y dinero podemos elegir contra qué jugador queremos ir. Sin embargo, existe la figura de un padrino (que normalmente es la persona más mayor) que tiene la capacidad de hacernos cambiar de objetivo. Un juego dinámico y muy divertido especialmente para los más pequeños.
5.- Colonos de Catán
El Colonos de Catánes el juego más popular de las últimas décadas y prácticamente desde su aparición en 1995. Es un juego que ha revolucionado por completo el mercado gracias a su gran atractivo, también como juego de mesa para jugar en familia. Se trata de un juego en el que representamos a un grupo de colonos que tienen que tomar posesión de una isla. Eso quiere decir que tendremos que construir aldeas, ciudades y carreteras para poder unirlas. Para llevar a cabo esa labor debemos ir ocupando nuevas tierras e ir consiguiendo los recursos necesarios. Es un juego por turnos en el que finalmente se cuentan los puntos de cada jugador.
6.- La Liebre y la Tortuga
Basado en la célebre y antiquísima fábula de la liebre y la tortuga, este juego está especialmente indicado para enseñar a los más pequeños a manejarse con recursos limitados. Cada jugador cuenta con una liebre y con el objetivo de llegar a la meta. Para hacerlo, debe consumir zanahorias que son las que le dan energía. Sin embargo, cada movimiento tiene un coste y una longitud que debe ser bien alcanzada para llegar exactamente al punto de meta. Un juego muy divertido en el que pueden jugar juntos mayores y pequeños e ideal para que toda la familia pueda pasarlo en grande.
7.- Cortex
Cortex es un juego ideado para desarrollar al máximo las capacidades intelectuales de los pequeños y mantener activas las de los más mayores. Es un juego en el que el objetivo es conseguir las cuatro piezas necesarias para construir un cerebro. Para ello, debemos ir realizando una serie de pruebas que nos darán cada una de las piezas. Existe otra posibilidad que es resolver unas fichas táctiles que encantan a los más pequeños. Es un juego muy divertido con el que aprenden y pueden desarrollar facultades muy importantes en su vida.