Recetas, danzas campestres, avisos de tormenta… Eso es Viviendo en la Tierra, un libro que fue concebido como una guía para comunas. Ahora, la editorial española Kachina Ediciones quiere editar este clásico sobre la vida natural y alternativa en el campo en español.
Kachina Ediciones quiere rescatar el libro que dio fama a Alicia Bay Laurel y para ello ha iniciado una campaña de crowfunding en Verkami. Viviendo en la Tierra se gestó cuando la artista se trasladó, con diecinueve años, a la comuna Wheeler Ranch (California), por lo que es un claro reflejo del movimiento back-to-the-land y las comunas hippies de la década de los setenta, pero también es una fuente de inspiración espiritual. Aunque esta guía ilustrada no fue pensada para ir más allá del ámbito en el que vivía la autora, acabó dándole reconocimiento internacional.
El libro conserva el formato de la edición original, lo que significa que no solo no tiene ningún tipo de estructura (ni índices, ni capítulos) sino que también está rotulado a mano. La propia Alicia Bay ha escrito, para esta edición, las cubiertas y una página interior y lo ha hecho en español. El dinero recaudado en la campaña irá a parar a los gastos de edición del libro, así como los gastos de algunas de las recompensas, como los CDs, los totebags o las láminas.
El crowfunding finalizará a mediados de junio, por lo que, si se alcanza el objetivo propuesto de once mil quinientos euros, Viviendo en la Tierra verá la luz en el mes de septiembre.