Los dibujos animados tienen canciones reconocibles con un par de notas. Y para demostrártelo, te traemos este vídeo que presenta la evolución de su música a lo largo de casi un siglo.
La cultura pop del siglo XX, y en no menor medida la del XXI, se define por series, películas y videojuegos con canciones muy reconocibles. No necesariamente pegadizas o memorables, sino melodías que no aburren, que suenan bien, que es fácil asociar con aquello a lo que acompañan y que, incluso si las oímos un centenar de veces, no llegan a aburrir o saturar. Por eso son tan memorables las canciones de las series y los videojuegos: porque si vamos a escucharlas doscientas veces a lo largo de meses o años, más vale que no nos cansen.
Lord Vinheteiro, ingeniero de sonido, productor musical y pianista ha querido hacer un recorrido por todas estas canciones quizás no apreciadas fuera de su contexto, pero que cumplían a la perfección con su propósito. Empezando con la melodía de Mickey Mouse y Popeye y acabando con el opening de Ataque a los Titanes y Tokyo Ghoul, la selección no sólo es amplia y repleta de melodías familiares, sino que también se permite algunos pequeños devaneos fuera del cine y la televisión, como incluir la melodía de Super Mario Bros. Sumado al hecho de que es prácticamente imposible no reconocer la mayoría de canciones incluso antes de que salga el banner que nos dice a qué obra pertenece, este vídeo demuestra que, a pesar de todo, algunas de las piezas más memorables de nuestros tiempos pertenecen al cine, la televisión y el videojuego.