Hoy se inaugura en Madrid una exposición que conmemora el vigésimo aniversario de la creación del Premio Injuve en la categoría de cómic, con obra expuesta de veinte artistas.
La exposición, comisariada por Gerardo Vilches, cumple un doble objetivo: por un lado, resaltar la importancia de este certamen, que ha demostrado ser una de las ayudas institucionales a la creación joven más importante de nuestro país. Y por otra parte, ofrecer un recorrido por la obra de los autores premiados ya que, junto a un ejemplo del trabajo que les hizo merecedores del Premio, figura su obra más actual.
Los veinte autores seleccionados son: Francisco Marchante, Carlos Maiques, Pablo Auladell (Premio Nacional de Cómic 2016), Lorenzo Gómez, Gabriel Hernández Walta, Álvaro Ortiz, José Luis López Rubiño y Álex Romero, David Rubín, Martín Romero, Martín López Lam, José Pablo García, Brais Rodríguez, Pau Valls, Elías Taño, Libertad Ballester y Gabriela Pavinski, Antonio Hitos, Marta Chaves, Peter Jojaio, Roberto Massó y Yeyei Gómez.
Paralelamente a la exposición, se han programado una serie de encuentros y talleres con los artistas hasta el próximo mes de enero que abordarán temas como el mercado editorial o el futuro del cómic:
8 noviembre. Mesa redonda: 20 años de cómic Injuve. José Pablo García, Gabriel Hernández Walta, Carlos Maiques.
4 diciembre. Mesa redonda: Mercado editorial y cómic. David Rubín, Libertad+Gabriela, Álvaro Ortiz, Martín López Lam.
12 diciembre. Diálogo intergeneracional. Pablo Auladell y Antonio Hitos.
9 enero. Mesa redonda. El cómic sin límites. Brais Rodríguez, Roberto Massó, Yeyei Gómez, Elías Taño.
16 enero. Mesa Redonda El cómic: lo que está por venir. Ana Galvan, María Medem, Klari Moreno, Marta Cartu.
15 de enero. Taller con Pablo Auladell. Participación gratuita previa inscripción a partir del 15 de diciembre.
La inauguración, de entrada libre, será hoy, 22 de noviembre, a las 19:00, en la sala Amadís de la sede de Injuve de Madrid, calle José Ortega y Gasset, 71.