El dibujante Box Brown relatará la invención del juego de puzzles definitivo en Tetris: The Game People Play, un tebeo que saldrá a la venta en octubre.
Con un largo historial de rechazo a la informática y la cibernética («pseudociencias burguesas», decían), la Academia de Ciencias de la Unión Soviética no parecía el lugar más indicado para crear un videojuego, ni siquiera en 1984. Y menos aún un videojuego de fama internacional, destinado a hacer historia y a propulsar las ventas de la Nintendo GameBoy. Pero, sin embargo, así fue: Tetris, el puzzle en tiempo real más popular y jugado de todos los tiempos, se impuso a las cosas de la geopolítica, a la Guerra Fría y a la precariedad de medios, poniendo a millones de personas de todo el mundo en deuda con Alexei Pajitnov, su programador. De hecho, en cuanto uno investiga un poco sobre el juego y sus circunstancias, y sobre la delirante batalla de copyrights y burocracias que suscitó su lanzamiento en Occidente, resulta inevitable pensar que esa historia sería buena materia prima para una película, para una novela o, ya que estamos, para un tebeo.
Dicho y hecho: gracias a Kotaku (y a un chivatazo de nuestro colaborador Jesús Rocamora) nos enteramos de que el dibujante Box Brown está a punto de publicar Tetris: The Game People Play, un cómic que saldrá a la venta en octubre y que narrará cómo Alexei Pajitnov se inspiró en aquellos rompecabezas de madera llamados pentominos para pergeñar su obra de arte. Y, claro, también contará el desmadre multimillonario que suscitó esa creación. «Aunque [‘Tetris’] fue creado por personas que no estaban interesadas en hacer beneficios, aquellos que sí querían enriquecerse se lanzaron sobre él como una plaga», explica el autor. Por lo pronto, aquí te enseñamos unas cuantas páginas de esta obra que tiene muy, muy buena pinta.