Son sólo 31 minutos, pero es lo más cerca que estaremos jamás de ver The Day the Clown Cried, el filme sobre payasos y el Holocausto que Jerry Lewis rodó para después encerrarlo en una caja fuerte.
Primero, los hechos: allá por 1972, Jerry Lewis invirtió enormes cantidades de dinero, tiempo y esfuerzo en la realización de The Day the Clown Cried, una película que, esperaba el comediante, resultaría tanto su consagración como ‘actor serio’ como la reválida de sus talentos como director de cine. La manifiesta incorrección política del guion (sobre un payaso obligado a convertirse en cómplice de los nazis durante el Holocausto), un rodaje dantesco y lleno de incidentes financieros y técnicos y el manifiesto horror (o, más bien, ascopena) de Hollywood ante el producto final llevan a Lewis a descartar su trabajo para siempre: según afirma la leyenda, el autor de El profesor chiflado conserva una copia de la película en la caja fuerte de su casa, mientras que otro montaje circuló clandestinamente en Hollywood, usándolo algunos mandamases de la industria para sorprender a los invitados durante sus fiestones. Así pues, The Day the Clown Cried ha pasado a ser una de esas películas malditas que los sencillos mortales jamás tendremos oportunidad de ver… salvo en reconstrucciones como esta, que nos llega vía Boing Boing.
El montador Kay Brown ha subido a Vimeo un montaje de 31 minutos del filme, usando escenas extraídas de making of y documentales, así como fragmentos del guión y reconstrucciones de algunos momentos del filme. Por razones de copyright, el vídeo no puede ser insertado en nuestra web, así que tendrás que hacer clic en el enlace para experimentar una aproximación a esa película que Harry Shearer (Spinal Tap, Los Simpson) describió de esta manera: “Si viajases a Tijuana y vieses una estampita de Auschwitz pintada sobre terciopelo negro, pensarías ‘Dios, esto está mal, no tiene gracia y nadie se ha dado cuenta”.
ACTUALIZACIÓN: La película voló de Vimeo, pero quizás podáis verla por tiempo limitado aquí.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=47&v=n9zy-VQLL9I
Bueno.. Luego alguien hizo la Vida es bella y le dieron un Oscar.. Seguramente en la segunda el payaso y la historia estaba más lejos de la realidad de los campos de concentracion q la de Jerry Lewis… Y sin embargo Hollywood es judío.. Así que algo más tendría la película…
El pájaro ha volado.