Las bandas sonoras de los dos primeros Streets of Rage no solo son excelentes, sino también llenas de influencias. Y este vídeo te las enseña todas.
En la cultura japonesa la deconstrucción es algo tan natural como el respirar. Coger los elementos de otros lugares del mundo, diseccionarlos y crear con ellos algo propio es algo que han hecho durante toda su historia. Por eso no debería sorprendernos que, si hablamos de las influencias de las bandas sonoras de videojuegos japoneses, haya montones de influencias inesperadas. Algo de lo cual no se libran las dos primeras entregas de la mítica saga de yo-contra-el-barrio Streets of Rage.
Armados solo con un Yamaha YM2612, los compositores Yuzo Koshiro y Motohiro Kawashima hicieron dos de las bandas sonoras más míticas del videojuego. Y ahora, el usuario cuttie1427, disecciona las muy variadas -y algunas sorprendentemente obvias-, influencias que tomaron prestadas a la hora de componer. Muy centrado en los ritmos urbanos, en especial del hip-hop, tomando nota de Soul II Soul, Magoria e incluso Public Enemy, con algún devaneo más próximo a la electrónica pura con gente como Kraftwerk, poder escuchar los cortes en paralelo es una delicia que nos demuestra que la originalidad no existe, pero que tampoco hace falta. Como bien saben en Japón desde hace siglos, lo importante es mejorar y adaptar lo que ya tenemos, pues ese es el modo de inventar algo nuevo.