Nintendo Switch combina juego portátil y de sobremesa con un ingenioso mando desmontable

Aquí está la Nintendo NX cuyo hype llevaba creciendo desde hace meses. El nombre definitivo es Nintendo Switch y en el vídeo que lo muestra, lanzado por la compañía japonesa esta tarde, pone en primer plano lo que posiblemente sea el punto fuerte de este nuevo hardware: la facilidad para pasar de juego portátil a juego de sobremesa, con lecciones aprendidas acerca de los problemas de Wii U.

Wii U, siendo una consola con ideas muy interesantes, como el mando con pantalla incluida, se topaba con un problema considerable: la incomodidad de manejo del mando y las escasas aplicaciones de esa pantalla secundaria, que pocas veces pasaba de un menú constante, un mapa o un mero gimmick. Wii U estaba indefinida por definición, a medio camino entre el deseo de continuar el éxito de Wii y llevar el estilo de juego en otra dirección. Nintendo Switch parece recuperar esa idea del mando con pantalla, pero enlazando con la idea de la portátil potente y que rivalice con las consolas de sobremesa, y que parecía olvidada por la industria después del relativo fracaso de PS Vita.

Para ello, Nintendo parece haber creado unos mandos -a los que llama Joy-Con- que tanto se encajan en la consola matriz como se separan de esta y se encajan en una pantalla HD muy atractiva (creíamos que la increíble pantalla de Vita era lo último que íbamos a ver en ese sentido; nos alegramos de habernos equivocado) que podrá ejecutar el mismo juego que la consola de sobremesa. Una idea similar a la que pusieron en práctica Wii U y, de otra forma, Vita, con la idea de la segunda pantalla de sus respectivas compañeras de sobremesa (PS4 en el caso de Vita), pero con el baño de sencillez y accesibilidad propios de Nintendo y, sobre todo, tal y como subraya el vídeo, con la posibilidad de llevarse la pantalla lejos del lugar donde esté la consola de origen y la posibilidad de continuar las partidas, no solo de replicarlas cuando estén cerca del hermano mayor. Las redes sociales, por supuesto, ya hierven con la cuestión inevitable: ¿estará Nintendo a la altura de las circunstancias con el siempre complicado tema de la autonomía de batería?

Y no es la única pregunta que suscita el vídeo, claro: parece haber videojuegos de corte clásico en el catálogo. Aunque no hay duda de que ese mando para el juego tradicional parece cómodo, ¿lo será del mismo modo esa especie de dos piezas, una para cada mano, que recuerda a los tiempos de Wii? ¿Es manejable un juego de Super Mario así? Porque sí, hay nuevo juego de Super Mario -más de uno considera, y con razón, que ese es el auténtico bombazo del vídeo, no el anuncio de nuevo hardware-, así como un NBA 2K17, un Skyrim -inauditos ambos, nunca vistos en consolas Nintendo-, el sempiterno Zelda de rigor –The Legend of Zelda: Breath of the Wild, un Mario Kart y un Splatoon con el que se hace un algo hueco guiño a esos e-Sports de moda.

Es obvio que Nintendo quiere dejar de lado los líos de concepto que, en buena parte, impidieron el éxito de Wii U (el catálogo ya tal) y volver a la sencillez de concepto pero decidido paso adelante en la forma de jugar que hizo triunfar a Wii. Con un aspecto y unas posibilidades que, a diferencia de aquel bombazo, puede cautivar a los jugadores tradicionales, pero con guiños en el vídeo (usar los joy-con al estilo party games) a estilos de juego más casuales, Nintendo apuesta por un nuevo cambio que no tiene nada que ver con el aburrido exhibicionismo de potencia de Sony y Microsoft, siempre perdidos en ese eterno eco de especificaciones técnicas grandilocuentes.

Nintendo no ha perdido la personalidad ni el deseo de innovar. Esperemos que las promesas del vídeo se confirmen, aunque sean parcialmente: necesitamos menos cifras y más diversión.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

Un comentario

  1. Pingback: Nostalgia de un cielo Nintendo, o cómo un tienda de cartas conquistó el mundo - Canino

Los comentarios están cerrados.