Los mecanismos de la literatura de terror, estudiados a fondo en el curso ‘SANGRE ENTRE LÍNEAS’

Un curso para sumergirse en las entrañas de lo que hace funcionar la literatura de terror, sus engranajes de carne y hueso, a través de algunos de sus tropos narrativos y temáticas más características. Las figuras que acechan en los páramos, los crujidos de las casas encantadas, las dimensiones que se despliegan en los ángulos equivocados… Una amplia panorámica de todo lo que nos gusta y nos horripila de leer pasando miedo.

Cada viernes a partir del próximo 27 de octubre en la Librería La Sombra de Madrid, vamos a estar disertando sobre los mecanismos de la literatura de terror. Un curso organizado en cuatro módulos temáticos que abarcarán buena parte de los tropos y corrientes de la literatura de género, donde Francisco Serrano y John Tones reflexionarán con los asistentes sobre cómo funciona el miedo literario.

Cada módulo constará de dos sesiones: una teórica donde se sobrevolará el tema elegido y se comentarán unos cuantos ejemplos señeros del tema; y una segunda sesión íntegramente dedicada a desmenuzar un ejemplo significativo de ese tema.

Cartel de Adara Sánchez.

Módulo 1: Vampiros, brujas, licántropos y otros monstruos (27 de octubre)

Monstruos y encarnaciones físicas del mal y la desviación de la norma. Los arquetipos, sus orígenes, evoluciones y transformaciones.

-Lecturas recomendadas: Drácula, de Bram Stoker, Frankestein, de Mary Shelley, Lobas de Tesalia, de Pilar Pedraza, Entrevista con el vampiro, de Anne Rice, El Ciclo del Hombre Lobo, de Stephen King, El Síndrome de Ambras, de Pilar Pedraza

Lectura comentada módulo 1 (3 de noviembre):

Experimental Film, de Gemma Files

 

Módulo 2: Las casas encantadas y sus moradores (10 de noviembre)

Fantasmas, posesiones, lugares de oscuridad. Reinvenciones desde el castillo a la nave espacial: el espacio como reflejo de la psique.

-Lecturas recomendadas: La casa infernal, de Richard Matheson, La maldición de Hill House, de Shirley Jackson, La Mujer de Negro, de Susan Hill, Otra vuelta de tuerca, de Henry James, Apartamento 16, de Adam Nevill, El Resplandor, de Stephen King  

Lectura comentada módulo 2 (17 de noviembre):

Siempre hemos vivido en el castillo, de Shirley Jackson  

 

Módulo 3: El Horror Cósmico (24 de noviembre)

Cosmogonías del caos y espanto materialista. La modernización del relato de terror clásico a golpe de tentáculos, matemáticas y dimensiones alternativas.

-Lecturas recomendadas: Los Mitos de Cthulhu (antología), de Rafael Llopis, El libro de Hiperbórea, de Clark Ashton Smith, La Reina de la Costa Negra, de Robert E. Howard, La Casa en el Límite, de William Hope Hodgson, El archivo de atrocidades, de Charles Stross, Los tres impostores, de Arthur Machen 

Lectura comentada módulo 3 (1 de diciembre):

En las montañas de la locura, de H. P. Lovecraft.

 

Módulo 4: El horror físico y el nuevo terror (8 de diciembre)

La carne como nuevo monstruo y otros horrores de la sociedad moderna, y su plasmación en nuevos estilos de hacer terror, del splatterpunk al bizarro, pasando por la reformulación de los monstruos clásicos.

-Lecturas recomendadas: La casa de arenas movedizas, de Carlton Mellick III, Libros de sangre, de Clive Barker, John Muere al Final, de David Wong, El Rito, de Laird Barron, Una edad difícil, de Anna Starobinets, Los peligros de fumar en la cama, de Mariana Enríquez 

Lectura comentada módulo 4 (15 de diciembre):

El corazón condenado (Hellraiser), de Clive Barker

 

PRECIOS

50 EUROS POR MÓDULO.

80 euros curso completo.

Todos los viernes desde el 27 de octubre al 15 de diciembre

de 19:30 a 20:30 h.

La Sombra: Calle San Pedro, 20, 28014 Madrid

Inscripciones e información:

contacto@librerialasombra.com

contacto@caninomag.es

 

CURSO A CARGO DE

John Tones (Murcia, 1976) es el seudónimo habitual de Pedro Berruezo. Escritor, guionista y diletante en términos generales, ha pasado las dos últimas décadas escribiendo en medios como Fotogramas, eldiario.es, Espinof, Xataka, Superjuegos y muchas otras. Dirige la web cultural Canino y es autor de la novela de terror Nigromancia en el reformatorio femenino.

Francisco Serrano (Mérida, 1982) es extremeño y sentimental. Editor en Prosa Inmortal, autor de la novela “Perros del desierto”, el folletín por entregas “El detective del País Borroso” y de un puñado de relatos. Encuentra muy satisfactorio hablar de lo que han escrito otras personas hasta que alguien le pide que se calle a voces.

Publicidad

Un comentario

  1. Gordillo dice:

    Imagino que no hay posibilidad de hacerlo a distancia, modo UNED, ¿verdad?

Los comentarios están cerrados.