Paradójicamente es Francia, lugar natal del polémico Gaspar Noé, el primer país que da un paso en pos de la prohibición de una película a la que le vaticinamos una distribución internacional complicada.
Gaspar Noé, especialista en polémicas y nene terrible del cine francés por excelencia, estrenó el pasado 15 de julio su nueva película, Love, bajo la calificación de «Desaconsejada a menores de 16 años». Pero la película lleva desde el 31 de julio con una nueva y mucho más restrictiva calificación a cuestas: «Prohibida la entrada a menores de 18 años». Tras ese cambio se agazapa una asociación ultraconservadora, Promouvoir, que lucha contra «el incesto, la violación y la homosexualidad». El director argentino se ha mostrado molesto con que el estado francés, usualmente mucho más tolerante en estos aspectos, acceda a los requerimientos de una asociación que equipara la violación con la homosexualidad, tal y como declaró para Libération: «Nos encontramos frente a un anacronismo absoluto, propio de los reaccionarios pero también del Estado islámico«.
Love cuenta la historia de un estudiante de cine estadounidense que recibe una llamada que le informa de la desaparición de su ex-pareja. La llamada despertará en él los recuerdos de una relación condenada a implosionar ante los ojos del espectador entre secuencias 3D, escenas inspiradas en la gramática del cine porno (la película incluye lo que en el argot del cine X se denomina money shots, es decir, el plano de un pene eyaculando) y todo tipo de acrobacias sexuales.
Mientras tanto, la reacción de la escena cultural francesa, que últimamente está experimentado ataques sistemáticos en muchos ámbitos de la creación plástica por parte de organizaciones reaccionarias, ha apoyado a la película y ha exigido, con el apoyo del Ministerio de Cultura, que el Consejo de Estado revoque la prohibición. Se trata de un obstáculo más para Noé, que no solo no está consiguiendo unos resultados de taquilla especialmente halagüeños de cara a la explotación doméstica y televisiva, sino que ni siquiera está encandilando a la crítica, tal y como sí consiguió con cintas como Irreversible.
¿Te ha gustado este artículo? En unas semanas podrás colaborar con Canino a través de Patreon para que sigamos escribiéndolos. ¡Muy pronto!