No tenemos bastante con que Mad Max: Fury Road sea la película de acción mainstream más feminista e inteligente de… bueno, en muchísimos años. Su flamante libro de arte demuestra que sus bases estaban instauradas desde hace una década.
The Art Of Mad Max: Fury Road parece una compra obligada para todo fan de la mejor película de acción de los últimos tiempos, y no solo porque se recrea en los espectaculares diseños de vehículos, escenarios y personajes, los analiza con todo detalle y va bien surtido de artes alternativos y sorpresas para fans, sino porque desvela detalles sobre cómo iba a ser la película en sus fases iniciales de producción, hace ya una década. La sorpresa es que, a pesar de cómo estas cosas suelen funcionar en Hollywood, con decenas de guionistas deseando dejar su impronta en guiones que cada vez parecen más amasijos a lo Frankenstein, el concepto original de George Miller no se distinguía mucho del que acabó siendo final.
La imagen que os mostramos es un texto del puño y letra de Miller, y es un planteamiento muy inicial de la mitología de la película. A grandes rasgos ha quedado intacta, pero Furiosa no se llamaba Furiosa (en unos diseños dibujados primitivos parecen llamarla Ricci) y la utopía femenina de donde procede y a donde quiere volver tiene un nombre precioso: Gynotopia. Eso no es todo: las gynotópicas tienen un aspecto más similar al estilo de Tina Turner en Más allá de la Cúpula del Trueno e Inmortan Joe tenía una familia algo distinta (tres hermanos en vez de dos y una mujer ya muerta, lo que posiblemente explica su furia anti-femenina -francamente, nos gusta que ese detalle desapareciera-). Más: Nix y Capaz consuman su amor y hay cambios argumentales en el paso por la montaña, que en esta primera versión no es un plan de Furiosa, sino una improvisación. Ah, y la guitarra-lanzallamas es un híbrido de guitarra y violín. Ahí claramente salimos ganando con el cambio. Salvo que fuera un violín-lanzallamas.
¿Te ha gustado este artículo? En unas semanas podrás colaborar con Canino a través de Patreon para que sigamos escribiéndolos. ¡Muy pronto!