Marvel no hará películas para mayores de 18 años (a pesar de ‘Deadpool’)

El mercenario bocazas podría haber redefinido el cine de superhéroes, pero el mandamás de Marvel y Disney Bob Iger prefiere no darse por enterado.

Podría ser un cambio de paradigma, y por ahora es una tendencia muy interesante. Y quien la ha causado no es otro que Deadpoolconvirtiéndose en un éxito de taquilla (565 millones de euros acumulados en todo el mundo, nada menos), la película protagonizada por el mercenario bocazas se ha convertido en el segundo título clasificado ‘R’ más taquillero de la historia. La calificación de la entidad censora MPAA, más o menos equivalente al español «para mayores de 18 años», no ha impedido que la cinta de Tim Miller Ryan Reynolds se hinche a recaudar, demostrando que una película de superhéroes no tiene por qué ser apta para todos los públicos si pretende arrasar en taquilla. Y, dado que Deadpool es un personaje Marvel (aunque no pertenezca a su universo cinematográfico, por temas de derechos y tal), cualquiera diría que la Casa de las Ideas se ha dado por enterada de esta novedad. Pero va a resultar que no.

Según declaraciones recogidas por el periodista Daniel Miller en su Twitter, el mandamás de Disney Bob Iger fue consultado por un accionista acerca del éxito de Deadpool, y de si eso animaría al estudio a darle un matiz más adulto a sus producciones con el sello Marvel. La respuesta de Iger: «No lo tenemos planeado». Ante esto, se nos ocurren dos cosas: o bien esta posible tendencia ha cogido por sorpresa a Marvel y a sus dueños, o bien la Casa aspira a que sus filmes sigan teniendo un aspecto pulido y saneado. Nada de ver una adaptación al cine de Elektra Asesina dirigida por Gaspar Noé, en todo caso. Con lo que molaría.

Según señalan en The Playlist (vía Geektyrant), Marvel parece ir a contracorriente en este sentido. No sólo porque el primer montaje de Batman v. Superman: El amanecer de la justicia tenga todos los números para llegar con la ‘R’ en cuestión a los cines de EE UU, sino porque (como previno el director James Gunn -Guardianes de la galaxia-) Deadpool ha llevado a los grandes estudios de Hollywood a apostar por posibles éxitos de taquilla destinados al público adulto. Resulta interesante, también, ver como la historia se repite: recordemos que, a comienzos de los 80, DC Comics adelantó a su eterna rival presentando esos tebeos de superhéroes ‘serios’ y ‘oscuros’ (empezando por el Batman de Frank Miller) que tantas consecuencias a medio plazo tuvieron para la industria. Y, por otra parte, cabe tener en cuenta que Marvel ya ha lanzado varios productos menos remilgados a través de su alianza televisiva con Netflix: Jessica Jones Daredevil nos remitimos.

A todo esto, también conviene señalar que la calificación ‘R’ suele obtenerse más debido al sexo (y es bien sabido que, en las ‘películas Marvel’, no se folla) o a la abundancia de tacos en los diálogos que debido a las grandes cantidades de violencia en pantalla. Pero también hay excepciones. Sin ir más lejos: ¿sabéis cuál es el título con esa calificación más taquillero de la historia hasta ahora? Nada menos que La pasión de Cristo (Mel Gibson, 2004). Por favor, excusemos los chistes.

Publicidad