La noticia ha pillado esta tarde por sorpresa a aficionados de todo el mundo. Steve Dillon, creador gráfico de Preacher, famoso por sus trabajos ilustrando guiones de Garth Ennis (especialmente la mejor etapa moderna de Punisher y algunos números monumentales de Hellblazer), ha fallecido. Con solo 53 años y dueño de un trazo reconocible y personal, nos deja uno de los grandes del comic-book americano.
El británico Steve Dillon no era uno de esos autores aclamados en masa por los fans del comic-book americano. Su estilo a veces hierático, a veces caricaturesco, poco amigo de la pirotecnia visual que abundaba en los tebeos de superhéroes a finales de los noventa le granjeó unos cuantos detractores. Pero Steve Dillon era un dibujante extraordinario, capaz con una encomiable economía de medios de reflejar la violencia más extrema o los personajes más grotescos, especialidades de algunos de sus guionistas habituales, como Warren Ellis o Garth Ennis.
https://twitter.com/warrenellis/status/789830547975659521
Fue con este con quien rubricó sus dos obras más potentes y memorables: por un lado, los 66 números de Predicador (1995-2000), la increíble epopeya de american gothic extremo y desfasado que ahora estamos viendo adaptada a la pequeña pantalla. Por otro, la resurrección en el año 2000 de Punisher, en la línea MAX y dotándolo de unas características que ya posiblemente nunca abandonen al personaje: su incursión en la caricatura callejera y el ritmo y tópicos heredados de la literatura hard-boiled más tremebunda. En ambas colecciones dejó también clara una de sus especialidades más notorias: el mimo y, a la vez, despiadado ojo para la caracterización de los secundarios.
Dillon comenzó, como todos los creadores de talento de su país, dibujando para 2000 AD y Warrior -debutó muy arriba, con 16 años y el primer número de Hulk Weekly para Marvel UK– pero en poco tiempo se le pudo leer en series Marvel y DC tan significativas como Animal Man (1990-1992), Hellblazer (1992-1994), Punisher (2000-2003, 2009, 2010-2012, de 2016 al presente), Bullseye: Greatest Hits (2005) o Wolverine: Origins (2006-2008) entre muchas otras colecciones relevantes. Un creador irremplazable y que deja un vacío tremendo en el mundo del tebeo mainstream actual.
Sólo en Estados Unidos se muere uno de apendicitis. Me costó mucho encontrar la causa de la muerte y aluciné en colorines al enterarme.