Música Canina 31: En el nombre de…

¿Has oído hablar de Gloria? ¿Te suena Roxanne? ¿Has oído a los Franz Ferdinand tirarle los tejos a Michael? ¿Quién era Sugar Kane? ¿Sabías que la Allison de Elvis Costello en realidad era un tío? Esta semana, nuestra playlist va de nombres.

¿Cómo empezó todo? ¿Fue con un bluesman del Mississipi dedicándole una canción a esa chati que le gustaba? ¿O la cosa viene de más lejos, y sus precedentes se hallan en los tesoros de la canción tradicional? Cualquiera sabe: lo único cierto es que, a poco que hurguemos en nuestras canciones favoritas, siempre nos daremos cuenta de que muchas, muchísimas de ellas tienen por título un nombre. De varón o de mujer, eso importará poco. Pero siempre nos quedará la sensación de que, al otro lado de los compases y las notas, hay una persona más o menos real, y que nosotros estamos oyendo algo que va destinado para él o para ella.

Con semejante temática, el comienzo estaba clarísimo: tomándose de aquella manera las cosas de Van Morrison y sus Them, Patti Smith asoció para los restos el nombre de una tal «Gloria» a las blasfemias poéticas (aquello de Jesús y los pecados) y los crescendos eléctricos e inmarcesibles. Después tenemos a unos Los Planetas primerizos, aprovechando el presunto romance de David Copperfield Claudia Schiffer para uno de sus temas más pop y más envenenados. Y los siempre rebuscados Sonic Youth, por su parte, se tiran a los seudónimos: concretamente, a Sugar Kane, el nombre falso usado por Marilyn Monroe para registrarse en hoteles. Más adelante, nos esperan las historias de personas más o menos localizables (evita las gradas del Bernabeu y los bajos de Arguelles, advierten Los Nikis, o te toparás con Enrique el Ultrasur) y más o menos mitológicos (Cocteau Twins, claro, tenían que cantarle a una sirena: Lorelei). En algunos casos, de hecho, nuestros músicos juegan al despiste: esa Allison a la que cantaba Elvis Costello era en realidad el compositor de jazz Mose Alison. Y no sabemos si todos aquellos que han copiado el riff de Sweet Jane son conscientes de que The Velvet Underground le cantaban en ella a la relación entre un ejecutivo travestido y una dependienta con vocación de dominatrix. Este Lou Reed, siempre con sus cosas…

Michael, Deanna, Clarissa, la Julia de José Agustín Goytisolo, Alex, Isobel… Más que una colección de temazos, la playlist de esta semana nos ha quedado que parece el registro civil. Escudriña sus archivos y sus historias: la semana que viene, te ofreceremos otra lista igual de memorable, pero con alusiones menos directas.

Publicidad