¿Quién dijo que no estamos al día? Nuestra playlist de la semana está llena de canciones que te agregan, te retuitean y te ponen "me gusta", porque la cosa va de redes sociales. Y, no, no salen Tam Tam Go.
Nos obsesiona. Nos repele. Nos da la vida, y nos la quita. Y, sobre todo, nos da acceso (por medios bien legales, bien alegales) a una cantidad de música que jamás hubiésemos soñado. Está clarísimo: internet puede ser una bendición o una condena, pero está claro que suena que da gusto. Y, para demostrarlo, CANINO le dedica su playlist semanal a una aglomeración de canciones que no sólo comentan este panorama nuestro de redes sociales, streaming y trolls, sino que, en los casos más viejunos, lo profetizaron.
Hagan la prueba: vale que escuchar a Los Ganglios o a Ultraplayback mofándose de las estrellitas 2.0 o del meme de la semana da mucha risa y mola un montón, pero… ¿existe una descripción más acertada de ese hurgar solitario en las tinieblas de Tinder (o de Grindr, o de su app de ligoteo favorita) que aquella formulada por Kraftwerk hace ya más de tres décadas? Y, cuando Los Vegetales cantaban eso de «la ciencia avanza, pero yo no», ¿no se anticipaban al vértigo de esos treintañeros que, hoy por hoy, se sienten como hombres de Cromagnon frente a los millennials y los nativos digitales? Eso, por no hablar del rol pionero de Fabio McNamara, proclamándose como orgulloso usuario de su correo electronic-oh, aunque la dirección («mcna.mara.com@mari.puri.maricón.com.tacón») fuese un tanto enrevesada. Si, al fin y al cabo, esa oda a Fotolog que se marcaron FANTA ya suena a historia antigua, canciones de un cariz similar firmadas por Astrud, Placebo, The Afters o M.I.A. seguirán el mismo camino, sólo cabe disfrutarlas recordando una cosa: aquí, las únicas que nos mandan un mensaje imperecedero son Las Supremas de Móstoles. Con esa reflexión les dejamos hasta la semana que viene, cuando esta selección se vea reemplazada por otra igual de estupenda, pero menos conectada.