[Música Canina] Canciones en crudo: las versiones demo de nuestros temazos favoritos

Antes de llegar a las radiofórmulas, a las tiendas, a iTunes y a tus tímpanos, estas canciones nacieron con un rostro muy, muy diferente. Escúchalas aquí en sus versiones primigenias.

¿Cómo escribir la presentación de una playlist sobre temazos en versión maqueta? Pues a uno se le ocurren muchas maneras, sobre todo si permiten esquivar el odioso tópico de las canciones como seres vivos que crecen, maduran y todo eso. Por ejemplo, recordando que grabar una canción es un trabajo de chinos (y componerla, no digamos), así que es normal que nuestros artistas favoritos le hayan dado mil vueltas a sus piezas emblemáticas, probando con distintos enfoques hasta encontrar el que cuadraba.




Pero esto es inexacto. Vayamos con otra cosa: lo mejor de las demos de canciones míticas es que suelen encajar en dos tipos básicos. El primero, aquellas que suenan casi exactamente iguales a las del disco (The Cars, PJ Harvey, The Jam, The Smiths…), revelando así lo poco que necesitan el lustre de la producción para brillar. Y el segundo, las que resultan casi irreconocibles: ¿se imaginaban que el tema más conocido de Cyndi Lauper pudo haber sido una canción guitarrera y nuevaolera? ¿O que esa de Pink Floyd con los niños empezó, no como un himno para estadios, sino como una cosa así como siniestra? Mejor escuchen ese inenarrable embrión con casiotone de Siniestro Total, y entenderán de lo que estamos hablando…

Se nos acaba el espacio, y aún podríamos haber apuntado más cosas. Por ejemplo, lo bien que suenan las primeras grabaciones de Dinarama sin la voz de Alaska… Pero parece que la cosa ya va cogiendo forma. Le damos un par de vueltas más en el local, nos lo curramos en el estudio, y esto va a sonar de lujo.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

Un comentario

  1. Jack dice:

    La lista que aparece es la de los grupos catalanes…

Los comentarios están cerrados.