Música Canina: Canciones con mucho cuento

Hadas, brujas, niños valientes y conejos blancos: exploramos el tesoro de los cuentos populares para (no) dormir en una playlist cien por cien libre de Celtas Cortos.

«La buena gente», los llamaban. Y no era por respeto, sino por miedo. Para un campesino de tiempos remotos, cuya supervivencia siempre pendía de los hilos de la naturaleza (y los de los caprichos del señor feudal), las hadas eran una presencia tan real como amenazante, dispuesta a vengar el menor desliz agriando la leche, jodiendo las cosechas y matando a los animales en sus establos… o a los niños en sus cunas. Pero, como decía J. R. R. Tolkien, que de esas cosas sabía mucho, la era victoriana acabó relegándolas al mismo lugar a donde se destinaban los muebles pasados de moda: el cuarto de los niños. Afortunadamente, muchos de nuestros músicos favoritos se resisten a crecer, pasando sus vidas adultas en una infancia llena de inseguridades y de pasmos. Tal vez por eso podemos ofreceros una playlist como la de esta semana: canciones que toman cuentos populares para devolverles su maravilla y su espanto.

¿Populares, decimos? Bueno, Alicia en el país de las maravillas no pertenece al acervo tradicional… pero cualquiera les dice eso a Jefferson Airplane, puestos hasta las cejas con los hongos de la Oruga Azul. Otro aficionado a la cosa enteógena, Eduardo Haro Ibars, reescribió como quiso Caperucita Roja para la Orquesta Mondragón, haciendo que las palabras «Hola, mi amor, ¿soy yo tu lobo?» pasaran ipso facto al vocabulario de los ligones de barra. Asimismo, The Sonics podían contarnos La cenicienta con una brutalidad capaz de hacer añicos cualquier zapato de cristal, mientras que los tormentos íntimos de German Coppini Golpes Bajos podían derretir cualquier casita de chocolate.

En manos de Jimi Hendrix, los tres ositos están más dispuestos que nunca a devorar a quienes se cuelen en sus camitas, mientras que Kate Bush les da a Las zapatillas rojas un colorido que ríete tú de Michael Powell. Y, en los casos de The Killers, Pink Floyd, Los Lobos y unos cuantos otros, la historia que se cuenta al amor de la lumbre es cien por cien original. Disfruten de estos temazos, y aprovechen para sentirse pequeños otra vez: la semana que viene, morderemos el bombón que dice «cómeme», para ofrecerles una lista de canciones igual de estupenda, pero más adulta.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad