Música Canina: ¡Feliz 1967!

Inauguramos este año con nuestra primera lista semanal de 2017, una costumbre que esperamos que dure décadas. Porque décadas es lo que viajamos en el tiempo para irnos exactamente a hace cincuenta años. Hoy estamos en 2017. Todo bien, buena música. Pero... ¿qué pasó en 1967?

Bueno, para empezar, el verano del amor: cien mil personas se dieron cita en San Francisco, inaugurando la edad dorada del amor libre y la cultura hippy. Por eso nuestra lista incluye éxitos del calibre de los de The Doors, Jefferson Airplane, Pink Floyd o Love, y unos cuantos hitos más de la era psicodélica. Pero 1967 no solo fue LSD y agujeros de conejo: el soul facturaba trallazos como los de Sam & Dave, Aretha Franklin o la inmarcesible Soul Finger de The Bar-Keys. Aún los años tendrían que dar muchos tumbos hasta dar como fruto la música disco, entre otras cosas, porque el pop aún arrastraba ecos del pasado: The Beatles ya iban a lo suyo y sus morsas, de acuerdo, pero ahí estaban The Turtles, Frankie Valli o The Monkees demostrando que no todo en el 67 era demencial rebelión juvenil. O sí lo era, pero de otra manera, o que se lo pregunten si no a los casos españoles de la lista: Juan y Junior y Los Bravos. De todo y para todos, y para muestra un botón: tenemos sitio para inonoclastas inclasificables como la Velvet facturando, pues no sé, el mejor disco del mundo; o para pequeños atisbos de futuro, como un joven David Bowie, con un estilo aún dubitativo y que nos tendría que dar muchas, muchas alegrías.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad