Netflix: más Punisher. ¿Max Punisher?

Pues sí. Netflix parece estar encantada con lo que el bueno (??) de Frank Castle está haciendo en la segunda temporada de su exitosa Daredevil, que se estrenará por primavera, y parece que mueve ficha para colocar al hombre de la calavera en el pecho su propia serie. Habrá que esperar para comprobar si estamos ante El Castigador de los diarios de guerra, el de los 100%Marvel o el Max Punisher. Qué más da, es una noticia estupenda.

Aunque más de uno había visualizado al Frank Grillo de Anarchy: La noche de las bestias (2014) como el castigador ideal, un buen afeitado en la cabeza de Jon Bernthal (The Walking Dead, Sicario) y su habitual cara de malas pulgas también se antoja como ideales para que el actor se meta en la piel del vengador más sanguinario (sin contar a Masacre, que es un mercenario bocazas) de la historia de la casa de las ideas.

Creado hace poco más de cuarenta años por Gerry Conway y John Romita Sr., la primera aparición del asesino (porque es un asesino, no nos miréis así) tuvo lugar en el número 129 de The Amazing Spider-Man, en febrero de 1974. Como el tema del trepamuros en el audiovisual es bastante complejo, la primera aparición televisiva del personaje será en la próxima temporada de Daredevil para Netflix, donde Frank Castle y Matt Murdock cruzarán sus caminos. Esperemos que tenga más suerte que en sus tres anteriores intentos. En 1989, Dolph Lundgren lo intentó en la extraña El Vengador, peli de New World que Cannon distribuyó en su momento y que, claro, se parecía a lo que prometían esas dos fabulosas compañías. Nada malo, pero nada que permitiera a sus responsables seguir indagando en el personaje. Las otras dos fueron la irregular The Punisher (2004) de Jonathan Hensleigh, llena de altibajos y carente de emoción y rabia, y la mucho más redonda, espectacular, violenta y MAX Punisher 2: Zona de guerra (2008), de Lexi Alexander, una de las mejores adaptaciones de un comic que hemos visto en nuestra vida. Ahí lo dejamos.

punisher2

Que la plataforma de pago se haya enamorado del personaje era probable, y además está el juego que da colocar a dos personajes de tan diferente moral. Marco Ramirez, co-showrunner de la serie, afirma que «tienen un código moral diferente. Matt es un católico devoto -y rara vez se ve a un personaje así en televisión- y Frank vice bajo el código de Hammurabi. Es como soltar un gran tiburón blanco en el agua

Estaremos atentos a las confirmaciones o desmentidos de una noticia prometedora y que coge fuerza cada minuto que pasa sin que la desmientan. Para hacer tiempo tendremos la segunda temporada de Daredevil en nuestros Netfixes a partir del 18 de marzo.

Publicidad