En CANINO nos encantan las teorías fan. Nos despertamos cada mañana y revisamos como locos nuestras suscripciones a las newsletters de teorías fan, pues de eso es de lo que se nutre cualquier medio online con un poco de respeto por sí mismo en estos días. La última que nos ha impresionado tiene que ver con el universo creado por J.K. Rowling. En concreto, con la Maldición Asesina, la única capaz de matar, la que sólo los seres de las sombras se atreven a decir en voz alta. Pero quizá no siempre fue así. Quizá, en su origen, fue un simple mecanismo de protección contra las masas inquisitoriales...
Está bien, empecemos con una pequeña introducción que ponga los dos pies en el suelo antes de volar al reino de la especulación. La maldición Avada Kedavra es conocida por todos los fans de Harry Potter como un asunto increíblemente serio: cuando apuntas a alguien con tu varita y pronuncias esas dos palabras, ya se puede ir despidiendo. Por supuesto, tiene que ver con la pericia del mago o bruja en cuestión, pero lo cierto es que esta maldición sólo la usan los profesionales del Lado Oscu… Perdón, saga equivocada: los mortífagos, con el propio Lord Voldemort a la cabeza. De hecho, su primera mención en el canon potteriano ocurre cuando Hagrid le relata al joven héroe las circunstancias concretas del asesinato de sus padres (en una palabra: Voldemort). En esta escena trágica también se nos dan, no obstante, pistas sobre cómo escapar al irreversible destino que te reserva la Avada Kedavra: sólo un acto de amor puro (como, por ejemplo, la madre de Harry poniéndose delante de su bebé para salvarle la vida) puede impedir lo inevitable.
Rowling era consciente de lo que había creado —un conjuro de muerte en una saga literaria especialmente enamorada del concepto, hasta extremos que incomodaron a muchos padres—, así que lo utilizó con mucho cuidado. La primera vez que vemos a alguien diciendo esas palabras en el presente narrativo es a Ojoloco Moody… o al impostor que había estado asumiendo su papel. Desde luego, Voldemort usa la maldición a tiempo completo, casi como un acto reflejo cuando alguien le empieza a incordiar. Aunque puede que su aparición más importante tenga lugar al final de El príncipe mestizo, donde (spoiler) Severus Snape la utiliza para acabar con Dumbledore. ¡Pero todo formaba parte de un plan! [pullquote align=»right» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]Rowling era consciente de lo que había creado: un conjuro de muerte en una saga literaria especialmente enamorada del concepto.[/pullquote]
Es posible que este ejemplo final, en el que la Avada Kedavra formaba parte de un pacto entre caballeros (el director de Hogwarts estaba muriendo de todos modos), fuera el origen de una suerte de reevaluación crítica de la Maldición Prohibida. Si a veces, en determinadas circunstancias, se puede usar para hacer el bien… ¿Quizá su origen no fuese tan oscuro como parece a simple vista? Según Reddit (la Meca de las teorías fan), ese es exactamente el caso. Y la base del usuario jodatoufin, autor de la ocurrencia, se encuentra en nuestro mundo. El mundo muggle. ¿Qué es lo que los magos han dicho durante siglos para darle énfasis al golpe final de sus trucos? Exacto: «abacadabra», algo que suena muy parecido a la maldición. Pero que no provoca la muerte de nadie, por fortuna.
Imaginemos esto: hace varios siglos, los magos y los muggles convivían en el mismo plano de la realidad, pero las tensiones se hicieron insoportables. Acontecimientos como Salem le debieron de dejar claro a la gente con poderes que una convivencia pacífica sería imposible, así que el siguiente paso lógico sería inventar un equivalente a la bomba atómica. Algo que les asegurara a los magos que su gente dejaría de ser perseguida y morir en la hoguera. Una vez el mundo se dividió en dos, los muggles siguieron recordando esas dos palabras, generación tras generación, y asociándolas de alguna manera a la magia. Así llegamos hasta nuestros días, cuando «Avada Kedavra» sobrevive sólo en su forma bastarda y no tenemos ni idea de lo que una vez pudo significar. El Huffington Post ha seguido adentrándose en esta madriguera de conejo, así que te recomendamos que mires eso (hay teorías suplementarias que conectan too esto con la invención de las armas de fuego) antes de ponerte tú mismo las gafas de leer Reddit.
Creo que en ‘Quiditch a través de los tiempos’ se menciona que raramente se había atrapado y condenado a la hoguera a un mago, y que en estos casos el mago simplemente invocaba un hechizo enfriador de llamas que hacía que le provocaran un cosquilleo muy agradable mientras simulaba estar retorciéndose de dolor.
Por otro lado, ni la magia oscura ni el mal los inventó Lord Voldemord, y los magos también tienen comportamientos criminales así qué probablemente el hechizo fue inventado en la prehistoria a la par que el asesinato muggle o quizá como refinamiento de otros métodos de asesinato mágico.
A partir de esto yo lo imagino como una especie de guillotina, un nuevo invento para poder ejecutar o dar eutanasia de una manera más rápida y humana que se prohibió en el momento en que la población civil empezó a usarlo criminalmente.
En fin…
F.G.M