[Novedades Filmin] De niños a toda mecha a series que valen por dos

Nueva sección en CANINO, y una decididamente especial: a partir de hoy, cada viernes vamos a recomendar cinco películas del amplio catálogo de Filmin. Una de las plataformas de streaming de nuestro país con un catálogo más cuidado y más lleno de clásicos, rarezas y cine de calidad, nos abre sus puertas para que escojamos y recomendemos lo que más nos guste. Recordad: cada viernes, lo mejor de Filmin en CANINO.

Podéis fiaros de nosotros. Todas las películas que os recomendamos han sido convenientemente catadas y tienen el sello de calidad de esta santa casa. Vamos allá: estas son nuestras propuestas para esta semana en Filmin.

El drama de culto: El club

El club (Pablo Larrain, 2015) Un descarnado y radicalmente anticlerical drama chileno de mano de uno de los directores más activos e interesantes del país. Excelentemente interpretada, con cierta inquietante atmósfera de cine fantástico que nunca llega a explotar, cuenta cómo es la vida en una casa en la que viven recluidos varios sacerdotes católicos que han sido apartados, por distintos motivos, de sus tareas habituales. La muerte de uno de ellos desencadena la tragedia. Rabiosa, muy humana y perfectamente capaz de dejar una huella indeleble en el espectador.

La locura con monstruos: El cuento de los cuentos

El cuento de los cuentos (Matteo Garrone, 2015) ¿Recuerdas cómo eran los cuentos de hadas antes de que Disney los cogiese por banda? Sí, hablamos de esas atrocidades plenas de sangre y mutilaciones que ningún padre de familia moderno querría contarle a sus hijos… Pues adaptando el libro de Gianbattista Basile, el director Matteo Garrone aprovecha una serie de historias entrecruzadas (y endemoniadas) de ambientación medieval-fantástica para demostrarnos que sabe filmar un reino mágico con más preciosismo que el Nápoles de su Gomorra (2008), pero con la misma crudeza. Y, a resultas de ello, se lleva una nominación a la Palma de Oro en Cannes.

La animación inolvidable: El niño y el mundo

El niño y el mundo (Alê Abreu, 2013) Ha sido uno de los filmes de animación más aclamados en lo que llevamos de década. Ha estado nominado al Oscar. Y, sin embargo, hemos tardado muchísimo en verlo en España. Ahora ya podemos… y vaya que si merece la pena. Con un estilo visual originalísimo (cada frame de la película fue dibujado a mano por el director) y una historia de las que conmueven (pero de verdad), El niño y el mundo es una de esas películas que, mediante una historia aparentemente sencilla, habla de muchísimas cosas que importan.

La serie que vale por dos: Cucumber / Banana

Cucumber / Banana (2015): Para los seriéfilos, Russell T. Davies es un señor con muchas credenciales: no sólo fue el responsable de la versión original de Queer As Folk (la británica, la que molaba) sino que también resucitó al Doctor Who¿Su último proyecto? Pues este doblete en el que vuelve al mundo LGBT con sus casos y sus cosas: Cucumber narra las vicisitudes tragicómicas de un señor madurito en crisis de pareja (Vincent Franklin), mientras que Banana se centra en los personajes secundarios de la historia, más jóvenes que el protagonista pero igual de desorientados en el mundo moderno. Sea cual sea tu sexualidad, te garantizamos que el show es una gozada.

La de niños a trescientos por hora: Turbo Kid

Turbo Kid (2015): En un 1997 distópico y desolado, el agua escasea en el Páramo. Familiar, ¿no? Esta mezcla de Los Goonies (1985) y Mad Max 2 (1981)  con unas gotas de (glups) Waterworld (1995) es plenamente consciente de sus referentes y juega muy sabiamente al guiño gozón y a la ultraviolencia de tebeo. El equilibrio entre aventura infantil de los ochenta, con esos logos, esa banda sonora y esa fotografía chillona, y el gore de última hornada, con abundancia de hiperexpresividad de encuadres y sanguinolencia CGI, puede ser un chiste que empieza a agotarse. Pero eso hasta que eso ocurra… demonios, qué bien lo pasamos.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad