Puede que la cosa impacte de forma extraordinaria en el fandom. Puede que, viendo los excelentes resultados críticos, artísticos y comerciales que proporcionó el viraje de sexo de Thor, nadie le preste demasiada atención. O en cualquier caso, puede que sea Marvel a la que le dé igual todo mientras la cosa rente.
Aquí en CANINO no somos tan ingenuos como para no ver algo de maniobra comercial tras los virajes raciales y de sexo de algunos iconos clásicos de la casa, pero está claro que Marvel ha hecho siempre eso mismo: estar atentos a lo que se cuece a su alrededor, a lo que demandan sus lectores, y proporcionárselo. Por otra parte, también creemos que cuantos más seamos más nos reiremos, así que tenemos aproximadamente cero problemas con el anuncio de que el próximo Iron Man (¿cambiarán el nombre del héroe?) sea una mujer afroaméricana: Riri Williams, que sustituirá a Tony Stark bajo la armadura. La exclusiva la ha dado Time y además de la información proporciona una entrevista con Brian Michael Bendis, guionista creador del personaje en colaboración con el dibujante Stefano Caselli.
Riri Willias surge tras la conlusión de Civil War II: es una superdotada que ya daba tumbos por el MIT con quince años. La hazaña de construirse su propio traje de Iron Man llama, lógicamente, la atención de Tony Stark. Eso se puede leer en el número de Iron Man recién aparecido en Estados Unidos, y a partir de ahí, arranca la historia de la nueva heroína. Bendis reconoce que tiene experiencia en esto de dar un giro a los iconos clásicos de Marvel: suya es la creación de Miles Morales, el nuevo Spider-Man de ascendencia afroamericana y latina, y hace un tiempo ya dio que hablar con su visión de Jessica Jones en la serie Alias: «Hay fans que dicen ‘Enséñanos algo nuevo’, y luego hay fans que dicen ‘No hagas nada diferente a lo que había cuando era pequeño’. Así que cuando creas nuevos personajes, siempre vas a tener gente poniéndose paranoica con que vas a arruinar sus infancias«.
Sí, nos resulta familiar. En cualquier caso, Bendis parece tenerlo claro: «Cada vez vemos menos gente que se queja de la diversidad. Una vez llegó Miles, y Kamala Khan, y la Thor femenina, hay parte del público que al fin ha encontrado ese oasis que iba buscando, arrastrándose por el desierto, en términos de representación»
Me da igual si es negra, roja, azul, a topos, hombre, mujer, niño, niña, perro (ese "super perro", ¿qué fue de él?)… Yo sólo veo maniobra de marketing que se sube al tren de la tendencia actual. Para mí lo único importante son buenos guionistas y dibujantes que rompan con todo.
Bueno, la crítica mas o menos generalizado al asunto a ido por:
-Bendis vendiendo la moto (y Marvel soltando spoilers de su mega-evento-de-la-temporada)
-Marvel y sus guionistas blancos, hablando sobre igualdad racial y temas de representación racial/sexual en los tebeos.
Que también, como si no hubiera existido un Iron Man negro, ya.
O como si el personaje de la adolescente negra no tuviera mucha pinta de terminar en la enésima serie de supergrupo adolescente y a ver si sale un guionista mas o menos capaz y sabe que hacer con ella.
A todo esto, Pepper Potts y MJ Watson lo deben flipar un poco. Como esquivan la bala de ser "la heroína" por 200 números. Que habilidad (claro que eso abre el debate sobre si todos los personajes en un comic de supertipos han de terminar siendo "superalgo" o tienen que existir personajes humanos, que sean humanos siempre y así mostrar la diferencia con lo SUPER).
Y digo yo, que sera una chorrada, pero ¿No seria en realidad IronWoman?
"viendo los excelentes resultados críticos, artísticos y comerciales que proporcionó el viraje de sexo de Thor,·"
Esto es sarcasmo ¿no? porque a la thora no la compra ni el tato.
Vende más las reediciones del Thor de Simmonson que la parida esa.
Y Marvel aguanta por las películas y porque DC esta en decadencia total , tanto que ha echado marcha atras al new 52.
Recuerdo lo que flipé de pequeño con la Patrulla-X de Claremont, me parecía muy fresco y trasgresor. A día de hoy y conociendo con más profundidad lo que es Marvel, sé que esto no es más que una maniobra para vender tebeos.
¿Es aceptable capitalizar la defensa por la igualdad social? Si tienen que vender historias prefiero que sea de este modo antes que meternos más basura fascista de Frank Miller.
Miles Morales>>>>>>>>>>Carrie Kelly
Hi there, I found your site by way of Google while searching for a comparable matter, your web site got here up, it looks good. I have bookmarked it in my google bookmarks. cbecddadfkcdedde