Después de la, digamos, diferente Man of Steel (2013) y del cierre de la trilogía del Caballero Oscuro, ninguno de nosotros esperaba que el siguiente paso a dar por Warner para adaptar franquicias DC fuera a ser divertido. Pues atención a la sorpresa: el nuevo tráiler de Batman v Superman: Dawn of Justice da risa. Pero risa de la buena. Risa de nervios y satisfacción. Risa de ansiedad.
Olvídate de Batman. Olvídate de Superman. Olvídate de Marvel. DC se marca el tráiler del año cuando nadie se lo esperaba y, además, de donde casi nadie lo imaginaba a estas alturas. A ver, no es que aquí estemos pensando todo el rato “verás qué brasa de peli”, pero nos hemos llevado la sorpresa y la alegría de la mañana con el majestuoso tráiler que Warner acaba de mostrar: Batman V Superman: Dawn of Justice lo peta.
Espera, espera: ¿tres minutos de tráiler? Sí, y no sobra ni un segundo. Desde el primer plano, donde parece que estemos ante un trabajo de fino espionaje británico a lo Operación U.N.C.L.E. (2015) -puede que por encontrarnos de nuevo con Henry Cavill-, con esos dos colosos de incógnito tirándose dardos envenenados mientras comparten distintas opiniones sobre los justicieros del momento. Lo que incluye un estupendo puyazo acerca de la tendencia que tiene Gotham a acoger a payasos disfrazados y cierto comentario ligero sobre la siempre difusa y peliaguda ideología política de los superhéroes. Y entonces llega Lex Luthor y hace media docena de chistes con tres frases. Un Luthor vivo, activo, a medio camino entre el clásico malote imbécil (pero poderoso) de Gene Hackman y la gestualidad de un Chris Rock blanco de pelo largo. Bienvenidos sean esos cortafuegos que aligeran una tensión que ya molaba por sí sola.
La tensión entre los personajes pasa a la hostia bruta: rayos láser, trajes blindados… ¿robots voladores con alas? Intuímos que son drones controlados por Batman para ayudarle en el combate, pero los ha decorado como murciélagos gigantes, siempre afín a su teoría de sembrar el terror en el corazón de los malvados. (NOTA: Nos sopla un lector que no, que muy posiblemente sean robots a las órdenes de Doomsday) Y aparece el Batplano, armado hasta los dientes y acribillando alienígenas con capa, en lo que es el debut menos comentado de este trailer. Y como guinda, un alivio: nos olvidamos de la ridícula voz impustada y ceceante de Christian Bale para dar paso a una bat-voz Bat-robotizada que impone lo suyo cuando el murciélago de Gotham lleva puesta la armadura de Robocop 3.
De todos modos, quizás el guiño que más va a dar que hablar es el del traje de Robin, agujeros de bala incluidos, profanado por el Joker. Aunque no está confirmada la presencia del Príncipe del Crimen en la película, sí está la de Batman en la próxima Escuadrón Suicida. Como mínimo, es una forma de ir cerrando un universo que apenas se apuntaba en la primera película de Superman y que demuestra que, por encima de decisiones estéticas o de deseos de fans, DC está poniendo toda la carne en el asador en lo que se refiere a la traducción de su universo de ficción al cine.
Tampoco hay que olvidar que estamos ante la gestación de la Liga de la Justicia, poca broma. Así que ahí tenemos también a Wonder Woman salvando salvando bat-culos de acero (y demostrando que el director de casting sabe lo que hace, porque sólo hay que mirar atrás unos meses y ver las reacciones de la audiencia al conocer la nueva identidad del Hombre Murciélago). Es un buen guiño a las nuevas tendencias del género hacer que la presentación en sociedad de Wonder Woman sea poniendo en su sitio a sus dos compañeros masculinos para que se dejen de machadas y estén a lo que tienen que estar.
No esperábamos una acción tan fina, tantos y variados diseños (y complementos) para Batman ni mucho menos un sentido del humor tan directo y efectivo. Además, viendo toda la mandanga que se han reservado para este tráiler, no sería descabellado ver más pronto que tarde nuevas incorporaciones justicieras del calibre de Aquaman (que está confirmado que hará aparición en la peli), Green Lantern o… ¿Flash? El 23 de marzo saldremos de dudas, pero lo cierto es que cuando las cosas se hacen bien, no tenemos problemas en reconocerlo. Sea Marvel, DC, Snyder o Nolan el que carga con la responsabilidad.
ACTUALIZACIÓN: Y aquí, en español.