Para Amazon, estas son las 100 obras de ciencia ficción y fantasía que tienes que leer antes de morir

Sci-fi-para-Canino.jpg

De George R. R. Martin a Alfred Bester, Amazon ha publicado una lista de los 100 libros de ciencia ficción y fantasía que tienes que leer antes de morir. El resultado es otra lista que se hace corta y con curiosas ausencias.

Condensar lo mejor de la ciencia ficción y la fantasía en 100 obras es una tarea digna de un titán, pero Amazon se ha atrevido en una lista con enormes carencias, pero que no deja de ser una excelente puerta de entrada a ambos géneros.

En palabras del editor Adrian Liang a CNN, han querido elegir aquellas obras que hayan cambiado la vida de sus lectores, porque los mejores libros realinean tu pensamiento sobre ti mismo y el mundo. «Algunos temas se mantienen inalterables porque son imperecederos, remarca Liang. Generalmente, en fantasía los temas son la madurez, la fortaleza personal, cómo manejas el poder que posees y tomar las decisiones correctas. En ciencia ficción, es cómo interactúas con la sociedad y la derribas o construyes de nuevo. La ficción apocalíptica también se filtra en el género».

El señor de los anillos para Canino

Se trata de una visión algo limitada, sobre todo de la ciencia ficción, pero respetable. En cuanto a la lista en sí, padece el mismo síndrome que un disco de grandes éxitos: el hecho de que estén las obras más conocidas de sus autores no significa que sean las mejores. Sorprende así ver ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick, cuando el autor tiene obras mucho más personales e interesantes, o que esté Yo, robot de Isaac Asimov pero no la Saga de la Fundación.

Así mismo, echamos en falta nombres como J.G. Ballard, Fredric Brown, o Robert E. Howard. Podéis consultar la lista en esta página de Amazon, y luego comentarnos, ¿qué habríais añadido vosotros? Y, por qué no, ¿qué os sobra?

Publicidad

Un comentario

  1. Dyermaker dice:

    Un monstruo de frankenstein de lista (como casi todas, por otro lado), empezando por el hecho indigesto de mezclar los dos géneros. Clásicos indiscutibles mezclados con cosas de las que servidora no ha oído hablar en la vida (de fantasía, sobre todo), muchas ausencias incomprensibles (en cuanto género fantástico especialmente, dónde están Poe o Peake, por citar a dos mindundis, o el chorro de clásicos que omite), algunas concesiones que dentro de diez años no tendrán sentido (Ready player one es una novela juvenil divertida, pero como novela es muy mediocre). Vamos, que un poquito meh. Sigo quedándome con los dos top 100 de David Pringle.

Los comentarios están cerrados.