[Playlist] ¡A todo Moog! 36 horas de música con el rey de los sintetizadores

Del progresivo más alucinógeno al disco más lujurioso, pasando por el tecnopop, la synthwave y todo lo que va entre medias: esta lista de reproducción te permitirá pasarte un día y medio escuchando temazos grabados con los sintetizadores Moog, del legendario Model D a los modulares ciclópeos.

No fueron los primeros sintetizadores de la historia, ni tampoco los más innovadores. Pero, todavía hoy, los cacharros con la firma Moog son legendarios por dos razones: en su día eran los más fáciles de utilizar (¡tenían hasta teclado!!) y entonces, ahora y siempre, sonaban como dios. Hasta tal punto es así que la palabra «minimoog» es sinónimo de «sintetizador analógico» (en realidad, se refiere al Minimoog Model Dcon sus tres osciladores y su glorioso filtro). Y que, cuando uno se pone a juntar temazos grabados con los cacharros de Robert Moog… pues le sale una playlist como esta, de 36 horas nada menos.




Moog This!, se titula esta recopilación en Spotify que nos llega vía Open Culture y en la que, como corresponde, encontramos músicas de todo tipo… pero siempre marcadas por ese sonido que todo sintemaníaco reconoce. Desde música disco a todo meter (Giorgio Moroder, inevitable) a postpunk desaforado (John Foxx) pasando por Kraftwerk, cómo no, y toneladas de sonidos krautrock (Phaedra, de Tangerine Dream, enterita para su disfrute secuenciado), synthwave (Lazerhawk, Miami Nights 1984 y compañía) y ambient (desde Brian Eno a la infravalorada Suzanne Ciani, cuando molaba).

El único «pero» que podría poner un fan puntilloso es que el autor de la lista se ha dejado llevar por el entusiasmo metiendo temas en los que suenan otros cacharros controlados por voltaje (unos cuantos ARP Odyssey VCS3 oímos por ahí…) e incluso sintetizadores FM (¡sacrilegio!). Por otra parte, la ausencia de Keith Emerson y de Rick Wakeman (Yes) puede escamar hasta al mayor detractor del rock progresivo). Aun así, a nadie le amarga un dulce, y menos aún cuando la selección arranca con un deleite petardo de la talla del Mammagamma de The Alan Parsons Project. Pulsen play… ¡y denle duro a esos potenciómetros!

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad