Que existen muchos apasionados de las películas de kung-fu entre la comunidad negra no es un secreto para nadie. ¿Pero por qué ocurre esto? Nos lo explica Josh Toussasint-Strauss en este vídeo imprescindible.
Las películas de kung-fu han sido siempre muy populares entre la comunidad negra estadounidense. Esto puede verse con desconcierto desde fuera, incluso para los propios estadounidenses. En la cuna de la cultura contemporánea, que lo devora y lo colaniza todo, una expresión cultural considerada de segunda consigue abrirse un hueco entre un público para el que nunca fue dirigido en primer lugar. ¿A qué se debió ésto? Nos lo explica el excelente vídeo de The Guardian llamado Why so many black people love kung fu.
Producido y escrito por Josh Toussasint-Strauss, el vídeo investiga la situación sociohistórica de la época en que las películas de kung-fu llegaron a EEUU. Encontrando lazos que podrían pasar por encima de un observador menos atento, el periodista concluye que las películas de kung-fu tenían dos particularidades muy interesantes para la comunidad negra: por un lado, eran asequibles, y por otro, ofrecían una imagen de una comunidad oprimida (la china) combatiendo heróicamente contra sus opresores (los japoneses) en la que poder verse reflejados. Algo que explicaría esta improbable pasión que queda perfectamente explicada en el vídeo, que os dejamos a continuación.