Descubre los secretos detrás de las buenas historias de viajes en el tiempo con MinutePhysics. Spoiler: el secreto es la coherencia.
Pocos mecanismos narrativos hay más delicados que el viaje en el tiempo. Bien utilizado abre infinitas posibilidades para contar historias, pero su correcta aplicación requiere tener en cuenta toda una serie de consideraciones metafísicas que, muy fácilmente, pueden arruinar la coherencia o la verosimilitud de lo que estamos intentando contar. Algo que Henry Reich, del canal de Youtube MinutePhysics nos explica a la perfección en su vídeo Time Travel in Fiction Rundown.
Hablando de obras tan conocidas como El Juego de Ender, El Planeta de los Simios, Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, Primer, Looper o Braid, en sus menos de ocho minutos, y con nada más que una pizarra en blanco y un set de rotuladores, consigue explicar a la perfección todas las posibles derivaciones de los viajes en el tiempo. Algo que incluye cual es la cualidad más importante de toda historia de esta clase: la coherencia. Pero si quieres saber por qué es tan importante mantener la consistencia lógica cuando narras viajes en el tiempo, tendrás que ver el vídeo, que te dejamos a continuación.