¿Quieres dejar tu Twitter sin corazones? Aquí te explicamos cómo

Una descarga, unas líneas de código y voilá: el cambio más odiado de la red de microblogging desaparecerá, reemplazado por el emoticono que prefieras.

Ayer por la tarde, multitud de usuarios de Twitter rasgaron sus vestiduras, cubrieron de ceniza sus cabellos y se dirigieron a los responsables de la red de mensajes breves cual el santo Job a Yavé, preguntando desesperados algo así como «¿Dónde están nuestras estrellas, cabrones?». La decisión de cambiar el icono tradicional de «favorito» por un corazón ha despertado bastantes odios, entre los de quienes protestan por la poca neutralidad del signo (recordemos que, en Twitter, favoritear un mensaje puede ser tanto una forma de decir «no está mal» como de advertir «me he quedado con tu cara») y los de quienes, sencillamente, se quejan de que el corazoncito en cuestión es feo de narices. Por suerte, vía Gizmodo The Mary Sue nos llega un posible método para cambiar esto, recuperando las estrellas de siempre… o reemplazándolas por el emoji preferido por cada usuario. Allá va.

Para empezar, es necesario descargar una extensión para nuestros navegadores que permita cambiar sus estilos de pantalla. En nuestras fuentes recomiendan Stylish (en su versión para Chrome o para Mozilla Firefox). Una vez añadida esta app, debemos pegar este código en su ventana principal, incluyendo entre los apóstrofos el emoticono que prefiramos.

.HeartAnimationContainer {
visibility: hidden;
}
.HeartAnimationContainer:after {
content: ‘🍺’;
visibility: visible;
display: block;
position: absolute;
}

Después, le indicamos a Stylish que queremos aplicar este cambio a las páginas del dominio «twitter.com» (casilla «applies to» de la ventana principal), guardamos los cambios, y listo.

twitter_quitar_corazones

Por otra parte, desde The Mary Sue nos proporcionan otro código, que permite eliminar los corazoncitos de la discordia, no sólo de nuestros mensajes particulares, sino de toda nuestra timeline. Como veréis, es casi idéntico al de arriba, con lo que puede adaptarse muy fácilmente. Pero ojo, porque habrá que guardarlo como un «style» distinto en la utilidad.

twitter_quitar_corazones2

Publicidad