[Resumen 2016] Las 13 mayores chifladuras del cine de terror de 2016

En esta época de repasos también podemos dejar por un momento de hablar de Lo Mejor o de Lo Peor para echar un vistazo a los Locurones. Películas que deciden ir más allá, para bien o para mal, y que por eso mismo merecen un recuerdo especial, porque romper con lo habitual es en muchas ocasiones la única manera de ofrecer sorpresas.

Echar la vista atrás a lo que ha ido presentándose durante el año lleva, inevitablemente, a hablar también de aquellas cosas que nos han sorprendido más. Sea para bien o para mal, la capacidad de sorprender del género fantástico, en concreto del terror, es una de sus constantes. Nos ha permitido ver cosas que intentaban salirse de lo normal o, cuando menos, ir un paso más allá. Algunas de ellas hasta caer en el locurón. Algo que este año probablemente lleve a pensar en Yoga Hosers, The eyes of my mother o The Love Witch. Películas sobre las que todo el mundo parece tener una opinión precisamente por su naturaleza extrema y polarizante.

Del mismo modo siempre hay creaciones que precisamente intenta crear esa apariencia, bien por considerarlo gracioso o porque creen que así llamarán más la atención. A ellas debemos Boo! A Maedea HalloweenShe Kills o 2 Lava 2 Lantula. Pero aún hay películas más inesperadas que esas, aquellas que por motivos de presupuesto, creación, oportunismo o simple insensatez deciden sumergirse en el locurón sin mirar atrás.

Así que aprovechemos para echarle un ojo a algunas de ellas. No porque sean mejores o peores películas -no vamos a entrar en ello- sino porque saben abrazar de maneras diferentes el locurón.

1 – Director’s Cut 

Penn Jillette es el guionista y actor principal de esta película, y en esta casa a Jillette se le tiene en alta estima. Así que cuando supimos de la existencia de esta película nos entusiasmamos. Y cuando vimos que su intención era realizar una película ‘meta’ más aún.

02 – They’re Watching 

Dentro de la especialidad «Un equipo de rodaje de la serie X va a Y y se encuentra con Z» que tanto lleva funcionando los últimos años ya iba tocando que alguien dejara a los cazaespíritus y los programas de noticias para probar suerte con cosas como este programa de reformas del hogar. Más aún cuando es uno de esos programas que se van fuera de USA. A partir de ahí el paso del entretenimiento televisivo ligeramente xenófobo a toda una fiesta.

03 – Asian Ghost Story 

Como demostración de que el locurón puede ser también conceptual aquí llega David DeCoteau. Porque puede que él sea la última persona en la que pienses al escuchar un título como ese, pero no te preocupes que en el interior vas a tener una película de las suyas con jovencitos fregándose. Al fin y al cabo el hombre que logró rodar una docena de películas en la misma casa no debería tener problema en subirse al carro del Terror Asiático aunque sus actores tampoco lo sean. Entre refregón y refregón saca al fantasma de un ninja o algo así y ya lo tienes.

04 – Bed of the Dead 

Cosas que pueden estar malditas. Por ejemplo, la cama. Todo lo demás -investigación policíaca sobre la escabechina incluida- parece casi secundario comparado con la maldad que demuestra este mueble.

05 – Sharkenstein 

Era impepinable añadir una película de tiburones, uno de los bastiones del locurón de los últimos años y -precisamente por ello- uno de los temas en los que puede hacerse casi cualquier cosa sin temor a pasarse. Hasta el punto de que ha quedado fuera como alternativa Shark Exorcist. Y es que la otra tiene un gran punto de partida pero esta ha logrado llegar incluso más lejos. Con tuercas, tornillos y todo.

06 – Alienween 

Calabazas del espacio exterior, o algo así, lo importante es que la invasión llega durante Halloween y que esta es una película italiana. Muy italiana. Efectos especiales tradicionales, actores quizá no conocidos pero sí reconocibles, imágenes de gatos y esa desvergüenza con olor a exploit que suele acompañar a las producciones de este país.

07 – Cyborg X 

Quizá haya quien crea que está película con Danny Trejo es una parodia que intenta subvertir los tropos habituales del género de… amenaza mercenaria de ciencia ficción, o algo así. Nada más lejos de unas intenciones más centradas en el exceso. Y en las sierras mecánicas, claro.

08 – Attack of the Killer Donuts 

Cosas inofensivas que pueden volverse contra la humanidad. Por ejemplo, los donuts. Con los Tomates Asesinos como faro y el CGI como báculo llega una producción que podría ser de la SyFy llena de chistes de policías y donuts. Mucho ha tardado en ocurrir esta película.

09 – Monsterland 

También las antologías tienen su huequecito, sobre todo las que se hacen a mayor gloria de los monstruos. Incluso cuando no sean capaces de mantener todo el rato un nivel que parece marcado por medusas gigantes radiactivas. Pero entre medusas, gusanos, hámsters y otros bichos -marionetas incluidas-, cómo dejarlo pasar.

10 – The Curse of Chopsticks 

Dejar solo un representante asiático parece un error pero qué le vamos a hacer. Más allá de sus particularidades este año ha habido mucha adaptación y bastante… llamémoslo contención en lo que ha llegado de Asia, de Manila a Lollywood y todo lo que podemos entender entre medias. Por suerte esta película china (cuyo título original es 筷仙) anima algo el panorama con otro objeto aparentemente inofensivo, una maldición teórica, un guión lleno de giros y mucha insensatez general.

11 – Tabloid vivant 

En el lado más artie del cine siempre hay hueco para el horror. A veces, como en este caso, para intentar reflexionar sobre el cruce entre el arte y la locura, en otras ocasiones como también en este caso, para el cruce de cables. Y es que el artisteo siempre deja algo de hueco para el exceso.

12 – Paranormal Sex Tape 

Como no había suficiente con tirar por lo barato con la saga de found footage y camaritas, he aquí una aproximación que une, además, softcore. Porque siempre hay una manera de buscar más reclamos.

13 – Joker’s Poltergeist / Joker’s Wild 

Culminamos en la película más injustificable del año. No solo por contar en su reparto con el siempre dispuesto a apuntarse a un bombardeo Eric Roberts en una de sus 65 interpretaciones de este año (sí, Roberts solito podría habernos llenado la lista) o con un Martin Kove en lo que parecen cinco minutos de trabajo sin salir de su casa. Además tira de una de las más molestas tendencias del año, los payasos asesinos. Y si todo esto y un presupuesto en apariencia mínimo o el cachondeo de los dos títulos no fuera suficiente, además tienen el más que discutible gusto de decir que está inspirado por los hechos reales de la matanza de Aurora. Muy propio de algo en lo que ande metido el productor y director Ken Del Vecchio, pero no por ello resulta menos sorprendente que ninguno de los implicados se parara a preguntar si estaban realmente seguros de lo que estaban haciendo.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

2 comentarios

  1. E. Martín dice:

    No logro explicarme cómo Elecciones USA 2016 no ha logrado entrar en la lista.

    ¿Cómo que «eso no era una película de terror loca, ha pasado de verdad»? VENGA YA.

  2. Jónatan S. dice:

    Convencer a los historiadores del futuro de que «The Purge: Election Year» no era un documental, ese reto.

Los comentarios están cerrados.