[San Diego Comic-Con] – ¿Es posible que en algún momento a Warner le salgan bien los planes con los superhéroes DC?

Justice League Canino

Durante la San Diego Comic-Con se ha visto un montón de material alucinante y cómo Marvel y DC se baten el cobre por el dinero de los aficionados. En concreto, por una taquilla que a día de hoy está dominada por franquicias y que, por tanto, es el terreno ideal para la coexistencia estos dos universos compartidos. Pero lo que más nos ha sorprendido es que la estrategia de Warner y DC... realmente podría funcionar. Os contamos por qué. 

El mito de la deconstrucción

El hombre de acero (2013) y Batman V. Superman: El amanecer de la justicia (2016), suscitaban una pregunta que con Escuadrón Suicida (2016) se volvió aún más acuciante: ¿tenía Warner alguna mínima idea de lo que estaba haciendo? Después de todo, mientras el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) se dedicaba a la construcción de una edad superheroica, Warner asumió la tarea de edificar su Universo Extendido de DC (UEDC) sobre la deconstrucción de sus personajes. O lo que es lo mismo: lo que Disney tardó siete películas en empezar a cuestionar (el precio del heroísmo en el filme de 2013 Iron Man 3) y trece en hacerlo plenamente (con Civil War en 2016, nada menos), Warner lo hacía desde el inicio.




El asunto no mejoró cuando el estudio afirmó que sus películas tendrían un sello autoral, marcado por la visión de los directores, quizá como respuesta a la queja recurrente respecto al acabado industrial del UCM. Vamos, un despiporre que, si bien suena lícito cuando vendes cómics, suena demasiado arriesgado cuando hablas de películas de doscientos millones de dólares.

En la buena dirección

Es imposible que al final todo esto lo tuvieran planeado, pero el nuevo tráiler de la Liga de la Justicia y la seguridad con la que han expuesto su material en la Comic-Con demuestran que ahora Warner sabe qué hacer, gracias a que Geoff Johns ha tomado las riendas. Mejor aún: que el camino recorrido hasta ahora podría tener sentido y, al contrario que con las iteraciones de Spider-man en el cine, no es necesario empezar otra vez de cero por haber cometido (tantos) errores en el pasado.

En concreto, el nuevo anuncio de la Liga tiene detalles muy jugosos al respecto. El más significativo es un diálogo, que lo cambia todo aunque se pierda entre cuatro minutos de pura estética Zack Snyder: Diana (Gal Gadot) y Bruce Wayne (Ben Affleck) hablan de una edad de los héroes que terminó, pero que tiene que volver ante la amenaza de Steppenwolf.

De repente, las dos películas de Superman y la de Jared Leto flipando arlequines dejan de ser ejercicios cínicos, propios de gente descreída con los superhéroes o avergonzada de ellos, para convertirse en productos adelantados a su tiempo, películas que encajarían mucho mejor de haberse estrenado después de la Guerra del Infinito de los Vengadores que en 2013 y 2016 respectivamente. Porque son filmes que, por temática y estética, parecen salir tras un empacho de cine de pijameros.

Justicia para todos

Liga de la justicia canina

Y es que, ya que sacamos a colación a la competencia, si algo le podemos achacar al UCM es que su ligereza podría jugar a la contra y restarle épica en la batalla contra Thanos: de momento, la única muerte de verdad en acto de servicio ha sido (spoilers a estas alturas, spoilers del amor) la de Pietro en La era de Ultrón (2015). Salvo que seas un villano, los superhéroes de Marvel no mueren, sólo se hacen mucha pupa. Por supuesto, alguien va a palmar en la Guerra del Infinito, pero dados los antecedentes y sabiendo el tono, hace falta una dosis extra de ingenio para conseguir que resuene de verdad en el espectador.

Por contra, si hay una cosa que tenemos clara en el UEDC es que es un lugar peligrosísimo para vivir. Si la gran esperanza de la humanidad es capaz de replicar un 11-S, ¿de qué no son capaces los villanos? La escala, únicamente por exageración, es mayor y las apuestas, si tenemos en cuenta que el baluarte ha durado dos películas, son bastante más altas.

justice-league-concept-art_result

Bajo la nueva luz que aporta este tráiler, esta Liga de la Justicia es el inicio de otra edad de los superhéroes. Por eso lo mostrado de Aquaman en esta misma Comic-Con, por lo que se ha filtrado, es de lo más colorido que ha hecho Warner y por eso tiene sentido que aparezcan nuevos personajes y nuevos entornos. Han necesitado derribar a los personajes más icónicos de la casa, pero se intuye que era necesario y merecerá la pena.

Desde esta nueva perspectiva, ¿no significa que el Universo Extendido de DC sólo puede mejorar y ser más brillante, mientras que a Marvel le espera la decadencia? Es como si ambos universos fueran olas dentro de una misma marea. Si tenemos en cuenta el plan de Warner y Disney para los próximos años, es mejor que te guste el surf porque te vas a hartar.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

Un comentario

  1. maxi dice:

    Fanáticos deberían dejar de ser subjetivos si se tratan de «periodistas» y no opinar claramente con favoritismos como esta hecha esta nota. Saludos

Los comentarios están cerrados.