Sanz y el secreto de su arte, un documental sobre un ventrílocuo olvidado

En España hemos tenido un ventrílocuo de fama mundial: Francisco Sanz Baldoví. Y como olvidarlo sería un error mayúsculo, os traemos un documental sobre él, Sanz y el secreto de su arte.

En España solemos olvidarnos de nuestros pioneros. De lo que es puramente nuestro. Porque mientras abrazamos tradiciones antiquísimas que sólo apasionan a un número muy limitado de personas -y políticamente muy en un extremo político-, olvidamos que hemos tenido artistas, muy populares en su época, que revolucionaron, a su manera, su ámbito de acción. Ese es el caso de Francisco Sanz Baldoví, ventrílocuo. Se cuenta en el docudrama de Maximiliano Thous llamado Sanz y el secreto de su arte.

Recuperado y restaurado entre 1995 y 1997 por la Filmoteca de la Generalidad Valenciana por los descendientes de Francisco Sanz, la película, rodada en 1918, muestra las técnicas de ventriloquía de Sanz. Consideradas completamente revolucionarias para la época, le llevaron a girar por todo el mundo durante las primeras décadas del siglo XX.

Ahora, gracias a los esfuerzos del IVAC, podemos ver el documental completo en Vimeo. Una gran noticia, ya que es una contribución notoria al esfuerzo obligatorio de no olvidar que en España también tenemos pioneros y grandes artistas. Incluso si la historia sólo quiere acordarse siempre de los mismos.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad