Siente florecer tu angustia existencial con esta figura articulada de ‘El grito’ de Munch

Edvard Munch es conocido, de forma mayoritaria, por su obra El grito. Ahora, además, podrás adquirir una reproducción del mismo no en ese desfasado formato que es la pintura, sino en otro mucho más moderno y dinámico: en forma de figura de acción.

A veces es imposible predecir los vaivenes de la apreciación artística. De ese modo, resulta prácticamente incomprensible cómo Edvard Munch, pintor expresionista noruego, ha acabado siendo en el imaginario popular uno de los pintores más significativos de finales del siglo XIX. Y de entre todas sus obras, la más conocida, ha acabado por ser una tan tétrica y alejada (sólo en apariencia) del gusto mayoritario como es El grito.

Dada su popularidad, ese desgarrador grito existencial en un atardecer nauseante se ha convertido, a través de la serie Figma’s Table Museum, en una figura de acción. Si bien la figura no puede parar de gritar ante el horror que supone la inefabilidad de toda forma de la existencia, esta nueva versión articulada del clásico contemporáneo nos permite colocarla en posiciones más favorecedoras, como, por ejemplo, haciendo un corazón con las manos. Corazón, suponemos, lleno de odio ante la idea de la inexistencia de cualquier sentido último de la vida, que nos arroja en un mundo sin valor ni significado.

el-grito-2

Si bien parece que lo articulado de la figura no aliviará en nada el desasosiego que transmite el cuadro original, si confirma la relevancia que tiene aún hoy esta obra de 1893. Obra que, en su forma articulada, se podrá adquirir a partir de mayo del año que viene por la módica cantidad de 52 dolares. Precio más que razonable para poder reproducir, a nuestra manera, el sentimiento más familiar entre artistas, freelances y parece ser que el común de los mortales en general: el horror, el horror.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad