Parecía que todo iba a quedar en agua de borrajas, pero finalmente el líder de Def Con Dos se sentará en el banquillo de la Audiencia Nacional por unos cuantos mensajes en Twitter. Estas canciones nos sirven para desearle muchos ánimos... y también para constatar que la libertad de expresión en España retrocede peligrosamente. Porque, cuando salieron editadas, nadie levantó una ceja.
Cualquiera diría que los delitos de opinión son cosa del pasado, y que hoy en día cualquiera puede permitirse desbarrar en las redes sociales sin miedo a más represalias que unas cuantas respuestas airadas y un vapuleo (merecido o no) a su imagen pública. Pero que si quieres arroz, Catalina: pese a haber sido previamente desestimada por no hallarse en ella indicios de delito, la Audiencia Nacional ha reabierto la causa contra César Strawberry tras un recurso de la Fiscalía. De esta manera, según leemos en Eldiario.es, el líder de Def Con Dos irá a juicio acusado de enaltecimiento del terrorismo y vejación a las víctimas. Unos cargos que podrían costarle un máximo de tres años de cárcel, más una multa de 12 a 18 meses, y a los que Strawberry se ha hecho acreedor… por seis tuiteos y un retuiteo.
La decisión de la Audiencia Nacional nos parece ciertamente triste, no sólo porque cree precedentes muy escamosos (el retuit como acto delictivo) sino también porque revela un hecho preocupante: en España, la libertad de expresión está en franco retroceso. Para demostrarlo, hemos reunido 20 temas muy floridos y muy granados del repertorio de Def Con Dos, esa banda que Strawberry y Julián Hernández (Siniestro Total) fundaron en 1988 con la intención de ser «una copia mala y cutre de Public Enemy» y que, durante toda su trayectoria, jamás ha escatimado octanos a la hora de entregar sus pildorazos de sátira contra todo bicho viviente. Disfruta con estas canciones y recuerda que, cuando fueron publicadas, casi nadie levantó una ceja.
La cotorra criolla
Aunque Def Con Dos nunca han gozado de una estima especial en los círculos del hip-hop ortodoxo, conviene recordar que su maqueta Segundo asalto (1989) contenía esta versión de nada menos que el primer rap de la historia en lengua castellana. El tema en cuestión fue grabado por el comediante venezolano Perucho Conde en 1980, cuando la combinación de beats y rimas era aún una novedad incluso en EE UU, y resulta una maravilla tanto en el original como en esta adaptación brutota y casera. Dado el contenido social de su letra y su país de origen, muchos hoy la interpretarían como una pérfida maniobra de propaganda bolivariana.
Quiero la cabeza de Alfredo García
Otra joya del Segundo Asalto, de desvergonzada y libérrima letra y que ya adelanta algo que veríamos estallar con asombrosa contundencia en el Tercer asalto: el rotundo gusto de la banda para samplear no solo a los obvios Public Enemy, NWA y demás hitos del hip-hop old-school, sino también a un Michael Jackson que viene que ni pintado. En este caso, la referencia es el clásico ultraviolento de Sam Peckimpah, y las rimas completamente hilarantes, «Ande yo caliente y ríase la gente» y «Ay ay ay ay canta y no llores» incluídos. Ha sido regrabada por la formación actual de Def Con Dos, pero se echa de menos la asfixiada voz del Padre DJ Karras.
J.I. Joe
Un chiste sin mayor trascendencia, pero que hace un uso fantástico del sampleado de fragmentos de la serie de dibujos animados original («Vamos a destruir a G.I. Joe sin tu ayuda«) para satirizar las completas líneas jugueteras de la época, llenas de vehículos, complementos, nombres en código ridículos y en general una épica militar para todos los públicos que, bueno, cuyas mieles estamos saboreando hoy. Así que igual tan intrascendente no era.
Los discursos de Lenín
Sí: «Lenín», con acento en la «i». Así se pronunciaba el nombre del líder soviético en la España de la II República, y así lo pronunciaron Def Con Dos en la maqueta Primer asalto (1989), cuando soltaron esta retahíla de chistes a costa de un comunismo que por entonces ya se colapsaba. Si saliese a la luz hoy en día, a según quiénes les faltaría tiempo para invitar a sus responsables a que se mudasen a Corea del Norte.
Edipo Rey
Temblamos ante la sola idea de lo que un juez o un fiscal podrían hacer en 2015 con la letra de esta canción contenida en Tercer Asalto (1991): temas tabúes (¡pedofilia incestuosa, y encima previo pago!), escatología por doquier y un uso libérrimo de los samples que mezcla a Radio Futura con las eximias Labelle y su Lady Marmalade. Claro que, de darse esa situación, ese bonito estribillo que reza «Edipo Rey, mamá putón / Te borré de mi foto de primera comunión» tendría destinatarios evidentes. Y preferimos no tirar más del hilo, que nos conocemos.
Veraneo en Puerto Hurraco
«España ya no es roja, España no es azul / España ahora y siempre es negra como el betún«: así comienza este pedazo de temazo, en el que DCD llaman a la superación de pasados antagonismos políticos en favor de un valor tan nacional como es la brutalidad indiscriminada y pueblerina. Una letra que podrían hacer suya sin problemas los inenarrables Ortega y Pacheco de Pedro Vera, y que, a fecha de hoy, hace pensar que los autores no sólo dieron en la diana, sino que se quedaron cortos.
Concurso
Nos dejamos de seriedades por un momento, para brindaros esta joyita de minutaje brevísimo en la que Def Con Dos se metían con un blanco muy peligroso. Y no hablamos de ninguna institución del Estado ni ninguna testa coronada, sino de Jorge Martínez, el cantante de Ilegales. Afortunadamente, Jorge no tomó medidas legales…
La princesa está triste
Uno de los temas estrella de Tercer asalto, esta canción ponía en el punto de mira nada menos que a una Elena de Borbón y Grecia que por entonces aún no era la señora de Marichalar (y mucho menos la hermana de una imputada en el caso Nóos) pero que ya daba pruebas de una sensibilidad muy especial. Seguro que el joven Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón estaría de acuerdo con muchos puntos de este programa político tan avanzado.
Miedo a un Planeta Def
Def Con Dos, como buen grupo de rap canónico (porque los Def Con Dos, dentro del canon, eran excelentes), componen como nadie himnos autoalusivos a su capacidad para dejarte hecho un cirio después de una buena somanta de palos por ninguna razón en concreto. Esta era una de las primeras veces que lo hacían, en su monumental Tercer Asalto. Y entre guiños a los más grandes (el título es un obvio homenaje al Fear of a black planet de Public Enemy, y con el que Negu Gorriak, por cierto sampleados con mucha intención al principio del tema, también barrerían para casa) se desgrana una letra fresca y de una agresividad de tebeo que aún hoy funciona como un cañón.
Sigo siendo heterosexual
Los años han pasado, el matrimonio igualitario ha sido legalizado… pero muchas destacadas personalidades de la derecha española siguen considerando que la homosexualidad es una cosa fea que se hace en privado, para no molestar a las personas decentes. Justo como el protagonista de este tema, aparecido en Armas pal pueblo (1993), aunque en su caso lo comprendemos: según da a entender la letra, sus hábitos amatorios son para echarles de comer aparte.
Juguemos con objetos punzantes
Antes de su incursión ya definitiva en los dominios del metal-rap con Alzheimer, Def Con Dos aún tonteaban con códigos del hardcore punk americano (y que luego Strawberry recuperaría en su proyecto Strawberry Hardcore). En esta maravillita mórbida y siniestra se combinan las altas velocidades del género, un sampleado del Our house de Madness alucinante y rimas como «Dejad que los niños se acerquen a los juegos de cuchillos«.
Que te fagorishen
Siempre atentos al pulso de la actualidad, DCD relatan en este tema tan galaico la historia del fallecido José Tojeiro, aquel señor que se hizo famoso gracias a Arturo Pérez Reverte y su programa de TVE Código Uno. Pocas veces la historia del jubilado avariento y las prespiputas que le echaron droja no colacao ha sido relatada con tanta gracia. Por desgracia, ignoramos si el iracundo académico le da el visto bueno a la letra.
Pánico a una muerte ridícula
¿La canción por antonomasia de Def Con Dos? Probablemente: con una absoluta falta de sensibilidad, Strawberry y sus muchachos desgranan aquí una larga serie de situaciones en las que el óbito se convierte en motivo de choteo, con especial deleite al recordarnos a aquel señor de Orense que falleció, aplastado por un derrumbe, mientras le hacía cariñitos a una gallina. ¿Cuántos colectivos y asociaciones podrían montar hoy un esparabán en protesta por este tema? Mejor no planteárselo.
Coprofagia
El álbum Alzheimer (1995) tiene algunas de las letras más cuidadas y mejor recitadas de la discografía del grupo, y este caso es sencillamente redondo. Dejando de lado las reivindicaciones de un grupo cada vez más politizado, Coprofagia solo pretende repugnar al oyente, y lo consigue con lindezas como «Cuando llega el rancho te avisa la almorrana«. No subestimes la calidad de Coprofagia por su temática: conceptos tan potentes como «Comer de lo comido, beber de lo bebido» no salen así como así.
La culpa de todo la tiene Yoko Ono
Otra letra icónica de Alzheimer, y que asombró en su día por la sencillez con la que Def Con Dos se referían a las penurias del día a día sin por ello renunciar a un sentido del humor que explota en la frase del título, pura iconoclastia Def Con Dos (John Lennon ha sido, desde siempre, una de las bestias negras del grupo). A nosotros nos recuerda a una versión áspera de la mítica Economía sumerxida de Os Resentidos, y solo por eso, tiene toda nuestra devoción.
Quemé el Liceo
El 31 de enero de 1994, a causa de un deplorable descuido, el Gran Teatro del Liceo de Barcelona sufría un incendio que le provocaba graves daños, y que conmocionó a la alta sociedad de Barcelona, su público natural. Ajeno a cualquier tipo de amor por la alta cultura, el grupo de César Strawberry aprovechó para entregar esta fábula musical sobre el mundo de la ópera y sus corruptelas. Unas corruptelas que, como sabemos ahora, no sólo tenían lugar entre las bambalinas del coliseo barcelonés, sino también en sus palcos.
Ultramemia
Desde hace años, todos los discos de Def Con Dos oscilan en torno a un tema que suele hacer referencia a esta Españaza nuestra. Ultramemia apela a la dejadez con la que todos nos dejamos llevar por una sociedad que usa, precisamente, nuestra desidia para controlarnos, y abre una fase que los fans de Def Con Dos de largo recorrido (nosotros incluídos) encuentran menos interesante. Aún así, hay oro aquí y allá, y la letra y el frenético compás de Ultramemia es una buena muestra.
No me han invitado
Recargando (2004) no es gran cosa, pero francamente, ese groove a la hora de recitar «Ahora pertenezco a esa corriente extraña que los fachas llaman los anti-España» es una delicia. No me han invitado es un chiste que guarda bajo sus flecos una auténtica bomba que explota en todas direcciones: de los chaqueteros políticos a las clases altas, pasando por las convenciones sociales más mugrientas.
España es idiota
Def Con Dos volvió hace no demasiado con Dos tenores, un disco que, posiblemente, es lo mejor que ha parido el grupo desde los tiempos de Alzheimer. Ácrata y furiosísimo, incluyendo ya abiertamente las influencias hardcore con las que Strawberry seguía haciendo música desde hacía años, despliega una violencia verbal y muy poco conformista que nos recuerda que, como todo grupo de largo recorrido ha tenido sus altos y sus bajos, pero la esencia sigue muy viva en sloguns tan necesarios como «Bigote, ceja o barba cana, vota al soplagaitas que te venga en gana«.
El cazador de elefantes
Poner a caer de un burro a la Corona no es especialmente original, pero lo cierto es que pocos como Def Con Dos para agarrar la metáfora del Rey Cazador para convertirlo en un palpitante vómito sobre la institución. Por supuesto, el estribillo es «Lo siento mucho, me he equivocado» y partes como la que rezan «Viajando con sus amantes en una juerga constante consigue desconectarse de su rutina estresante» conectan a la banda con el punk español más callejero e inconformista. Ese que, en el fondo siempre han defendido Def Con Dos a base de guitarras histéricas y pareados de antología.
¿Y qué me decís de ‘Señores’? Pintando el concepto de ‘cuñao’ 20 años antes de que se popularizara.
"Otro cogerá este sobre, si tú no lo coges"
https://www.youtube.com/watch?v=6-kqydc_Vbo