Etiqueta: Alan Moore


‘La liga de los hombres extraordinarios’ de Moore y O’Neill: cartografiando la cultura popular

El primer ejemplar de La liga de los hombres extraordinarios de Alan Moore apareció en enero de 1999. La recopilación de The Tempest, el cuarto volumen de sus hombres extraordinarios apareció a finales de 2019. Entre medias, veinte años de historias de un trabajo que arrancó aparentemente como una obra menor y lúdica dentro de la obra del autor inglés y que en conjunto, la sitúa como su obra total e hito de la historia del medio.

‘Watchmen’: calamares, vigilantes y la importancia del legado en la adaptación de Lindelof

En los ochenta conocimos a unos peculiares justicieros que encarnaban los miedos e inquietudes que asolaban a los Estados Unidos de la época. Ahora, Damon Lindelof prosigue su historia, trasladando los problemas de los enmascarados a un mundo donde el racismo institucionalizado y el auge del fascismo sacuden nuestro día a día.

La alargada sombra de Alan Moore: ‘El inmortal Hulk’ y ‘Venom’

El Inmortal Hulk de Al Ewing y Veneno de Donny Cates son las dos grandes sorpresas de la última hornada de tebeos de superhéroes salidos de Marvel Comics. Dos obras que miran con respeto pero sin reverencias serviles a La cosa del pantano de Alan Moore y que demuestran que la fusión de géneros y tonos es la mejor manera de seguir ofreciendo tebeos frescos y originales en la adocenada industria del cómic de superhéroes americano

Las otras adaptaciones al cine del cómic USA (II) – Las tres M: Moore, Miller y Millar

En esta segunda entrega de los otros cómics estadounidenses que han sido adaptados al margen del mainstream superheroico, analizamos la desigual fortuna de tres nombres fundamentales del tebeo americano, Alan Moore, Frank Miller y Mark Millar. También revisamos el cómic noir en su versión cinematográfica y lo que han dado de sí las escasas pero interesantes versiones de autores alternativos como Harvey Pekar o Daniel Clowes.

‘Watchmen’ – La gran equivocación de Rorschach

Fue creado como una hipérbole de la extrema derecha, pero aun así hay lectores que creen que Rorschach es la brújula moral de Watchmen. En este personaje en realidad está la clave para entender la obra de Alan Moore, los errores de la adaptación de Zack Snyder y, quizás, los aciertos y errores de la próxima adaptación de HBO.

Canino Portada Guia 6

Guía de iniciación a los superhéroes (VI) – Otros universos de éxito: por mí y por todos los pijameros

Durante los anteriores capítulos, hemos desgranado editorial por editorial los universos ficticios más importantes, pero también hemos pasado algo de puntillas por los superhéroes en sí. Ahora que vamos a hacer un muy breve repaso, descubriremos que, a estas alturas del siglo XXI, existe un tipo de obra que prefiere crear de cero todo un universo para comentar el género.

Primer ‘teaser’ de ‘Batman: La broma asesina’

El cómic más escalofriante sobre el Joker y el Señor de la Noche presenta su versión animada con un equipo de lujo: Bruce Timm (el creador de Batman: The Animated Series) dirige, mientras que Kevin Conroy y Mark Hamill ponen las voces del héroe y del villano.