Etiqueta: anime


‘Beastars’: lo furro, las clases sociales y el amor redentor

Tras el gran éxito alcanzado por el manga homónimo de Paru Itagaki a nivel internacional, esta historia en clave de animales antropomórficos ha tenido su propia adaptación televisiva de la mano Netflix. Una repercusión que demuestra el asentamiento de los contenidos furros entre la sociedad y que nos presenta una trama llena de metáforas sociales sobre el comportamiento humano.

Robots gigantes: el género mecha más allá de ‘Evangelion’

Desde que en los años setenta Mazinger Z popularizaa internacionalmente su “¡Puños fuera!”, los mechas han ido evolucionando con nuevas características y mayor complejidad. El referente actual en cuanto a robots gigantes es Evangelion gracias a su narrativa revolucionaria, pero desde aquí queremos reivindicar otras obras del género, que traemos a colación gracias al estreno de la popular serie de Hideaki Anno en Netflix.

Política global 101: ¿Es el anime cosa de neoliberales (o de nazis, directamente)?

Todos sabemos qué es el neoliberalismo. Espera un momento, ¿lo sabemos? Desde que en redes sociales se empezó a decir que el anime es neoliberal y de derechas, nos hemos hecho también esa pregunta. ¿Es el anime neoliberal? Más importante aún, ¿qué es el neoliberalismo? Y eso te hemos venido a explicar: de cómo utilizamos muchos conceptos que en realidad no sabemos qué significan para hablar de cosas que no entendemos del todo.

«See you, space cowboy» – Cómo ‘Cowboy Bebop’ se convirtió en una serie de culto inmortal

El anuncio hace unas semanas de que Netflix iba a producir una serie live action de Cowboy Bebop volvió loca a la concurrencia. ¿Por qué ha ocurrido eso? Eso te venimos a explicar: por qué Cowboy Bebop, veinte años después de su estreno, sigue siendo uno de los animes más queridos de la historia.