Tras el gran éxito alcanzado por el manga homónimo de Paru Itagaki a nivel internacional, esta historia en clave de animales antropomórficos ha tenido su propia adaptación televisiva de la mano Netflix. Una repercusión que demuestra el asentamiento de los contenidos furros entre la sociedad y que nos presenta una trama llena de metáforas sociales sobre el comportamiento humano.
Nuestro propósito para 2020 es que veáis más anime. Para ponéroslo fácil, os hemos elegido las siete series que nos parecen más destacables de esta temporada de invierno
Ha llegado el otoño y con el principio del frío las ganas de quedarse en casa viendo cosas. Y para que no tengas que comerte el tarro decidiendo, hemos cribado para ti qué animes puedes ver.
Piensa en un jabalí. No, no uno real, sino uno que aparezca en alguna serie, libro o película. ¿Es Pumba? Si has pensado en el acompañante porcino de Timón y Simba, prepárate: vamos a repasar todos esos jabalíes ficticios que echarían para atrás a cualquier personaje de Disney.
Llega el verano, ¡llega nuestra selección de animes que ver aprovechando los calores! Y como resulta que han decidido que nunca sobran los animes buenos, esta vez hemos tenido que alargarnos un poco más de lo normal.
Desde que en los años setenta Mazinger Z popularizaa internacionalmente su “¡Puños fuera!”, los mechas han ido evolucionando con nuevas características y mayor complejidad. El referente actual en cuanto a robots gigantes es Evangelion gracias a su narrativa revolucionaria, pero desde aquí queremos reivindicar otras obras del género, que traemos a colación gracias al estreno de la popular serie de Hideaki Anno en Netflix.
AFTER THE RAIN, estrenada en Amazon Prime Video, es un anime que propone una visión sensible y original de una relación romántica con una gran diferencia de edad entre sus miembros. Analizamos cómo sale victoriosa del tema con otros ejemplos de estos romances.
Con la primavera llega nuestra lista de estrenos de anime de la temporada. Con, básicamente, todas las plataformas de streaming odiando el dinero, ver las cosas legalmente se hace más difícil esta temporada. Y es una pena, porque tenemos algunas cosas excelentes por delante.
El 11 de abril murió Kazuhiko Katō, más conocido bajo el seudónimo de Monkey Punch. Hoy recordamos su vida y obra del único modo posible: pensando y celebrando su mayor creación, el ínclito Lupin III, el ladrón cortés.
Dragon Ball es el anime más popular de los años noventa pero a su sombra crecieron fenómenos tanto o más interesantes que el de Toriyama. Ese fue el caso de Yū Yū Hakusho, cuyo fenómeno y hallazgos te desgranamos punto por punto.
Todos sabemos qué es el neoliberalismo. Espera un momento, ¿lo sabemos? Desde que en redes sociales se empezó a decir que el anime es neoliberal y de derechas, nos hemos hecho también esa pregunta. ¿Es el anime neoliberal? Más importante aún, ¿qué es el neoliberalismo? Y eso te hemos venido a explicar: de cómo utilizamos muchos conceptos que en realidad no sabemos qué significan para hablar de cosas que no entendemos del todo.
El anuncio hace unas semanas de que Netflix iba a producir una serie live action de Cowboy Bebop volvió loca a la concurrencia. ¿Por qué ha ocurrido eso? Eso te venimos a explicar: por qué Cowboy Bebop, veinte años después de su estreno, sigue siendo uno de los animes más queridos de la historia.