No hay extracto porque es una entrada protegida.
- Música
- diciembre 23, 2019
No hay extracto porque es una entrada protegida.
«Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo». El filósofo y crítico cultural Mark Fisher vino a mi mente más de una vez durante el visionado de Years and Years. La nueva serie de la BBC (distribuida por HBO) es una excelente propuesta de ciencia-ficción, que aquí analizamos en profundidad. ¿Qué me estás contando realmente, Years and Years?
Trump, Nicolas Cage, Inteligencia Artificial…exploramos la historia reciente de la mano de Adam Curtis. El periodista de la BBC retrata en HyperNormalisation los últimos cuarenta años de la humanidad. ¿ Te atreves a entrar en la era de la hyper-normalización?
No todos los días podemos celebrar haber encontrado un fragmento del santo grial de la cultura popular de mediados del siglo XX: la primera y perdida temporada de ‘Los Vengadores’ (1961-1969). Aprovechamos la gozosa ocasión para hablar de uno de los grandes clásicos televisivos de todos los tiempos.
Hay exactamente 97 episodios de los años sesenta y setenta de ‘Doctor Who’ que han desaparecido, muy posiblemente para siempre. La BBC ha decidido rehacer una de las sagas más importantes de la serie, ‘The Power of the Daleks’, en formato animado.
Después de una adaptación cinematográfica que no satisfizo a nadie, «La materia oscura», obra de Philip Pullman, vuelve al audiovisual de la mano de la BBC.
La cadena pública del Reino Unido pone toda la carne en el asador del ‘new weird’: una de las novelas más extrañas de China Miéville, el escritor más rojazo y aventurero de la ciencia-ficción actual, se convertirá en serial televisivo con Tony Grisoni (Miedo y asco en Las Vegas) como guionista.