Las ficciones post-apocalípticas tienen una larguísima tradición. ¿Por qué nos resultan tan atractivas y aterradoras? Páramos desérticos, infiernos nucleares, fines del mundo varios…. analizamos algunas de las mejores y más influyentes.
La ciencia ficción militar es un subgénero que ha dado algunas obras de referencia, evocando conflictos reales como la guerra de Vietnam o el colonialismo. Estas son las nueve obras de referencia de la ciencia-ficción militar.
Vamos con un corto de ciencia ficción y artes marciales, que no todo van a ser chistes de tres minutos. Nguyen-Anh Nguyen, creador de ‘The Akira Project’ sigue con la c-f en ‘Temple’
Los mejores robots de la historia seleccionados por los colaboradores de CANINO: reales, amenazadores, casi humanos… todas las opciones del catálogo de inteligencias artificiales, a tu alcance.
Mezcla de realismo e imaginación desbordada para la última obra de una autora que está haciendo historia dentro de la literatura rusa de terror y ciencia-ficción: Anna Starobinets.
Virginia Woolf fue una de las más grandes escritoras del siglo XX, y también una aficionada a la ciencia ficción lo bastante nerd como para escribirle cartas a Olaf Stapledon, su autor favorito. Eso, sin tener en cuenta sus historias de cambios de sexo y viajes en el tiempo, claro…
‘Los 100’ es una de las producciones más singulares de la ciencia-ficción televisiva. Hoy se estrena la tercera temporada, así que aprovechamos para repasar por qué las dos primeras nos gustaron tanto.
La novela de Alfred Bester que lleva influyendo en la ciencia-ficción desde hace más de cinco décadas tendrá película… y no sabemos si morirnos de miedo o esperarla con impaciencia.
Si te da miedo adentrarte en los complejos mundos de J.G. Ballard, la solución es una de nuestras guías de principiantes. Adéntrate seguro y con nuestra experta asesoría en el mundo del autor de ‘Crash’
De George R. R. Martin a Alfred Bester, Amazon ha publicado una lista de los 100 libros de ciencia ficción y fantasía que tienes que leer antes de morir. El resultado es otra lista que se hace corta y con curiosas ausencias.
Gracias a ‘Justicia auxiliar’, Ann Leckie ha contribuido al debate sobre la representación de la diversidad en la cultura popular. Hemos hablado de ciencia-ficción, space opera y trilogías, política y género, imperialismo, IA y fachas como Donald Trump.
El autor de la ‘Trilogía de Marte’ y ‘Tiempos de arroz y sal’ lo tiene claro: en caso de contacto con seres de otros mundos, no nos matarán ellos sino nuestro sistema inmunológico.