Durante la San Diego Comic-Con se ha visto un montón de material alucinante y cómo Marvel y DC se baten el cobre por el dinero de los aficionados. En concreto, por una taquilla que a día de hoy está dominada por franquicias y que, por tanto, es el terreno ideal para la coexistencia estos dos universos compartidos. Pero lo que más nos ha sorprendido es que la estrategia de Warner y DC… realmente podría funcionar. Os contamos por qué.
Redes sociales: las hay de todos los gustos y colores. También de cinéfilos. Y en nuestro país tenemos ejemplos que están consiguiendo hacerse un hueco entre los amantes del séptimo arte.
La películas navideñas son un género en sí mismo. Una peculiar raza de films que solemos revisitar (o descubrir) en una época determinada del año. Gremlins (1984), Solo en Casa (1990), Pesadilla antes de Navidad (1993) o Love Actually (2003) suelen caer dependiendo del grado de azúcar en vena (o de alcohol) que tu cuerpo aguante.
Como cada diciembre, la Biblioteca del Congreso de EE UU ha anunciado las nuevas incorporaciones a su archivo de cine. Bienvenido Mr. Chance, La marca del Zorro e Imitación a la vida también entran en su selección de este año.
Esta semana de Halloween, un post colectivo diario. Arrancamos esta locura macabra escogiendo algunas de nuestras películas de terror favoritas.