Etiqueta: comic


Las otras adaptaciones al cine del cómic USA: de las comic-strips al indie mainstream

Más allá de los héroes de DC y Marvel, el mundo del cómic americano y su infinidad de estilos, géneros y autores, han sido trasladados al celuloide en una ingente cantidad de títulos con resultados dispares, demostrando que hay vida fuera de las dos grandes. En esta primera entrega (de dos) nos centraremos en los personajes de las comic-strips, el pulp y el indie con vocación mainstream.

Las múltiples caras del cómic ‘neo-noir’

Las dos últimas décadas de la historia del cómic han sido testigo de como la irrupción de las nuevas formas del noir han impregnado todos los géneros del medio. De la mano de autores como Ed Brubaker, Brian Azzarello, David Lapham, Howard Chaykin o Frank Miller analizamos una de las iconografías más potentes de la cultura popular.

[Entrevista] Fermín Solís: “De la figura histórica de Buñuel me interesaba crear un personaje propio”

En 2008, Fermín Solís publicó su primera novela gráfica larga, Buñuel en el laberinto de las tortugas, que tomaba como tema la realización de la película Las Hurdes, tierra sin pan. Diez años más tarde, se estrena un largometraje que lo adapta a animación, al tiempo que se reedita la obra original, ahora a color.

[Entrevista] Alfonso Zapico, autor de ‘Los puentes de Moscú’: “No es lo mismo hablar del tema de ETA hoy que hace quince años”

Alfonso Zapico es uno de los autores más exitosos de la novela gráfica española reciente. En Los puentes de Moscú, un “cómic documental”, como él mismo lo ha llamado, aborda el conflicto vasco a partir de una conversación entre Fermín Muguruza y Eduardo Madina. Hablamos con Zapico sobre todos los temas que trata en el libro.

[Entrevista] Borja González, autor de ‘The Black Holes’: «Me interesa que el cómic dure más en tu cabeza que el rato en el que lo estás leyendo»

Borja González es uno de los dibujantes más sorprendentes de la vertiente artie del cómic español. Con un estilo que bebe de influencias muy dispares, una voz propia muy personal y una obra larga y varios fanzines a sus espaldas, ha dado un paso adelante con The Black Holes, su trabajo más importante hasta la fecha. Aprovechando su lanzamiento, hablamos con el autor de esta obra extraña y profundamente evocadora.

Se buscan reclutas para llevar a Blas de Lezo al cómic

Si hablamos de grandes “desastres” de la historia, pocos igualan al que lanzó Edward Vernon en 1741 sobre Cartagena de Indias. El ilustre almirante inglés lanzó la mayor flota inglesa en América contra un enemigo diez veces inferior, comandado por un marino tuerto, cojo y casi manco (sí, hablamos de Blas de Lezo) para perder la batalla estrepitosamente cuando incluso ya había acuñado monedas conmemorativas. Ahora, una campaña de crowdfunding quiere llevar la paradigmática batalla a las viñetas.

[Entrevista] Camille Vannier: “Cuando juegas a mezclar ficción y realidad acabas por no saber cuánto hay de verdadero y cuánto es inventado”

Camille Vannier es francesa, pero vive en Barcelona desde que llegó hace ya más de una década para estudiar en la Escuela Massana. Si su abuelo materno, Poulou, hubiera conservado la fortuna que amasó allá en los setenta, Camille habría realizado ‘Puolou y el resto de mi familia’ desde un yate en lugar de hacerlo desde su piso barcelonés. Nos hemos reunido con ella para hablar de esta increíble historia sobre su familia que cualquiera podría pensar que se trata de una ficción.

La Trilogía del Infinito: los cómics en los que se inspira ‘Vengadores: Infinity War’

En la lejana década de los años noventa, cuando los hot artists y los cómics grim & gritty dominaban la industria norteamericana, Marvel Comics puso en manos de Jim Starlin el desarrollo de una mastodóntica saga cósmica en tres partes, la Trilogía del Infinito, cuyo argumento ha terminado siendo el germen de la que parece que va a ser la Mayor Película de Superhéroes de Todos los Tiempos. Antes de su estreno, nos resulta interesante releer estos tebeos, casi treinta años después de su gestación.

[Entrevista] Kike Infame y Mauro Entrialgo: “Mauro se ha convertido en un personaje vinculado a la cultura pop”

No resulta habitual encontrar libros dedicados a entrevistas con autores de cómic españoles, y mucho menos dedicados en exclusiva a uno de ellos. Tras el enigmático título de Con los brazos pegados al torso, Kike Infame se lanza a la aventura de entrevistar en profundidad a Mauro Entrialgo, un dibujante, entre otras cosas, con más de treinta y cinco años de trayectoria. Hablamos con ambos del proyecto y sus contenidos en una charla teléfonica a tres bandas.

La náusea de los inadaptados: Daniel Clowes en el cine

Acaba de llegar a nuestras pantallas Wilson, la conversión al cine de una de las últimas novelas gráficas de éxito del dibujante y escritor de tebeos Daniel Clowes. Como en otras ocasiones, el propio autor firma el guion de la que es su tercera adaptación hasta la fecha. Una nominación al Óscar, influencias en otros autores de cine indie y un universo alternativo a su obra en papel que va tomando forma película a película. Bienvenidos al mundo en movimiento del mejor creador de cómics actual.

Descubre las autoras de tebeo de ayer y hoy en este documental del Colectivo de Autoras de Cómic

En el Día Internacional de las Mujeres es buena idea reivindicar el papel de las mujeres en la cultura. Incluida la que se hace a partir de viñetas. Por eso, vía el Colectivo de Autoras de Cómic, os acercamos las últimas noticias sobre su exposición Presentes: autoras de tebeo de ayer y hoy. Documental de la exposición incluido.