Y nos quedamos cortos, lo aseguramos. Todas estas autoras tienen la veteranía, el talento y la influencia histórica necesarias para aspirar al Gran Premio del certamen francés. Tras la controversia de este año, los responsables del Festival de Angulema harían bien en tomar buena nota de sus nombres para futuras ediciones.
¡Vil y miserable’ de Samuel Cantin mezcla el underground americano con la línea clara europea para concebir un Halloween distinto y desquiciado.
Emily Carroll publica su primera novela gráfica a partir de una serie de historias de terror que ya fueron webcomics. Influencias góticas, fantasmas vengativos, suplantación de cuerpos… toda una inmersión en los bosques más oscuros.
En su tebeo más inclasificable, el maestro Vázquez le sacó partido a una ludopatía galopante para crear una una de las mejores obras de la historieta de aquí.
La incursión del guionista de ‘Watchmen’ en el costumbrismo cachondo y británico llega por primera vez a España.
Alison Bechdel mezcla tragedia y humor en una novela gráfica, ‘Fun home – Una familia tragicómica’, que pone los pelos de punta.